Mini oficinas para trabajar desde casa y rendir al máximo

Trabajar en casa y no morir en el intento tiene un solo truco que no es la disciplina: el espacio es lo más importante para concentrarte y ser eficiente.

Mini oficinas para trabajar en casa
Mini oficinas para trabajar en casa

  • Texto: Angela Biesot

Sabemos que trabajar en casa como freelance es una idea que suena genial. Nos imaginamos trabajar sin tener que desplazarnos por la mañana, olvidándonos de las preocupaciones por el tráfico o si cogeré a tiempo el transporte público; creemos que comeríamos sano todos los días, ahorrándonos ese menú rápido del bar de la esquina; pensamos que nos desharíamos del jefe o jefa que tanto nos trae de cabeza; en nuestra mente aparecemos con nuestra taza de café, música de fondo y ambiente súper relajado y cool mientras tecleamos sin cesar, ¿verdad? 

Pues lamentamos (mucho) tener que decirte que lo de trabajar desde casa no es tan ideal como parece y que requiere mucha, mucha disciplina y seguir unas reglas que son absolutamente irrompibles:

1. Hay que levantarse, ducharse, desayunar y vestirse. Nada de trabajar en pijama ni de desayunar en la mesa de trabajo. Rendir en casa es rendir como si uno fuera a la oficina, nada de acomodarse demasiado o el día te pasará volando... mirando Instagram o contestando al WhatsApp. 

2. Hablando del teléfono: olvídalo. O te haces con uno del trabajo, o el personal lo pones en modo avión. Trabajar en casa y tener distracciones es lo mismo que perder el tiempo.

3. Márcate un horario. O de lo contrario, pueden pasar dos cosas: que pases el día trabajando porque no sabrás cuando parar, ya que siempre habrá algo que hacer porque tus clientes no respetan tus horarios... Y un largo etcétera. O bien, puede ocurrir que de las 8 horas que se supone que debes trabajar (o más o menos), tu rendimiento sea de... ¿cinco minutos? Empiezas tarde, miras el móvil, te tomas un descanso, repasas el correo, la revista online que tanto te gusta... Olvídate de todo ello: márcate un horario como si fueras a la oficina y respétalo.

La importancia del espacio

Hemos hablado de disciplina, costumbres y normas a respetar si quieres trabajar en casa y cumplir con tus objetivos. Pero algo muy, pero que muy importante, es el espacio: tener una zona de trabajo despejada de distracciones, confortable, con buena luz y un asiento cómodo (si es ergonómico, aún mejor). Si tu casa es pequeña y crees que es imposible trabajar en ella, toma nota de las ideas que te damos en esta galería de mini oficinas para rendir al 100 %.

Sobre el autor

Angela Biesot