Teñir el espacio de arte. Encontrar en él una idea, un paisaje con el que divagar, perderse. Imagina tu oficina. Piensa en ella. En las paredes que la cubren. ¿Tiene cuadros? ¿Alguna fotografía o ilustración? Ahora reconsidera el espacio, observa y detecta dónde podrías colocar una pieza de arte. La idea es hacer del espacio habitable un lugar donde el arte y la producción confluyan de una manera perceptible.
Por eso hoy, nos aproximaremos al universo del arte y a cómo introducirlo de manera adecuada y armoniosa en la oficina. Se trata de crear un espacio único, lleno de vida, donde la materia emerja, sensible, sin ocuparlo todo. Porque la decoración de interiores con elementos artísticos es ideal, siempre y cuando no tratemos de sobrecargar el espacio; lo que, por el contrario, en lugar de trasladarnos a escenarios llenos de imaginación, puede hacer que nos distraigamos o generar en nosotros una sensación de pesadez.
La pregunta ahora es: ¿Como el arte puede mejorar nuestra productividad profesional en las oficinas? Dejar nuestro trabajo en manos de un cuadro de arte contemporáneo, donde los colores son un estallido que invita a la creatividad, sería un despropósito. Sin embargo, es cierto que el arte con su capacidad para expresar emociones y sentimientos puede ayudar a que, en un simple vistazo, nuestra percepción sobre el mundo que nos rodea sea más amable, más sincera o, como mínimo, más receptiva.
Un interiorismo elegante con piezas de arte que transmitan al mismo tiempo serenidad y modernidad, y aporten un toque de color a la oficina.
Un hecho que reafirma la arquitecta e interiorista Laura Gärna, CEO de Gärna Studio: “Creemos firmemente en los valores del arte, que van mucho más allá de la estética. Mediante él podemos transmitir un mensaje, posicionarnos frente a nuestros competidores, reforzar la Responsabilidad Social Corporativa, hacer una declaración de intenciones, mejorar el ambiente de trabajo, etc…”, explica Gärna.
Si quieres que tu oficina rebose en creatividad y buen gusto, entonces es momento de que te animes e introduzcas alguna pieza de arte en sus paredes y estancias. Piensa en dónde y de qué manera quieres que sea observada esa obra. Reconsidera las zonas de paso, la recepción e incluso hasta las salas de reunión donde una obra puede ayudar a crear un espacio de armonía y serenidad.
Aprovecha y deja que la personalidad inunde tu zona de trabajo con estos consejos para combinar piezas de arte con el resto de mobiliario de la oficina. ¿Sabes ya por qué autor o autora emergente vas a decantarte?