Publicidad

Cómo mejorar la calidad del aire interior en tu hogar

A la estética y a la funcionalidad, ahora le debemos sumar la sostenibilidad y la salubridad de los espacios. Por eso, invertir en sistemas o materiales que mejoren la calidad del aire interior, puede ser una gran solución para minimizar las posibilidades de contraer infecciones respiratorias.

Mejora la calidad del aire interior con la tecnología Activ’Air® de Placo®
Mejora la calidad del aire interior con la tecnología Activ’Air® de Placo®

Superado el pico de la pandemia del COVID-19, nuestras vidas han cambiado. Este tiempo de parada general nos ha traído, sin duda, muchas lecciones, pero la más importante es la necesidad primordial de priorizar nuestra salud y la de nuestros seres queridos a todos los niveles. Y la segunda, tal vez, sea la de revalorar todos los espacios de nuestra casa, así como su calidad en términos de espacio y de salubridad.

Durante el confinamiento, hemos normalizado la necesidad de la limpieza y la desinfección a conciencia de muchos espacios y objetos de casa. Pero, ¿qué hay del aire que respiramos? ¿Es suficiente con abrir las ventanas de casa y ventilar cada estancia cada día?

Teniendo en cuenta que, según algunos estudios, el aire que respiramos en casa, en el colegio o en la oficina, donde pasamos más del 80% de nuestro día a día, puede ser incluso más tóxico que el del exterior, es aconsejable que nos planteemos la compra de algún aparato específico de purificación del aire interior.

El motivo es que puede acumular distintos contaminantes provenientes de fuentes más o menos invisibles como el humo del tabaco, determinados productos de limpieza, pinturas, pegamentos o tóners, partículas de velas o incienso, perfumes irritantes o incluso la calefacción, las cocinas, las estufas o los refrigeradores. De hecho, según un estudio publicado por la revista Science, la calidad del aire interior puede provocarnos infecciones respiratorias como asma, lipoatrofia, alergias e, incluso, cáncer de pulmón.

¿Cómo lo resolvemos? Además de utilizar productos de limpieza e higiene más respetuosos, de asegurarnos una correcta ventilación diaria o de incluir plantas purificantes, es imprescindible que revisemos los materiales, los sistemas y los productos que forman parte de la estructura de nuestra casa y que nos aseguremos que son lo más saludables y sostenibles posibles con el fin de minimizar riesgos.

Detalle de la tecnología Activ’Air® de Placo®

Detalle de la tecnología Activ’Air® de Placo®

La nueva tecnología Activ’Air® de Placo®

Ante la patente mala calidad del aire que la mayoría de nosotros respiramos en los espacios interiores, Saint Gobain Placo ha lanzado nuevas soluciones constructivas especialmente pensadas para hacer de la vivienda o del lugar de trabajo un espacio más saludable y sostenible. La compañía líder en soluciones constructivas de yeso, ha desarrollado la novedosa Tecnología Activ’Air® que utiliza un componente patentado específico y no perjudicial con el medio ambiente que, incorporado a la placa de yeso en pequeñas cantidades, capta y transforma en compuestos inertes los Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) presentes en el aire interior, a través de una reacción química que los convierte en compuestos inertes no perjudiciales para la salud.

La tecnología Activ’Air® se encuentra presente en los Sistemas de techos de Placo® Gyptone® y Rigitone®, soluciones de techos continuos fonoabsorbentes de placa de yeso laminado con perforaciones, que cuentan con esta tecnología aplicada en su proceso de fabricación, para mejorar la calidad del aire interior de cualquier espacio, ya sea una vivienda de nueva construcción, una rehabilitación, un colegio, un hospital, un centro comercial o industrial o bien una oficina.

Además, ambas gamas de soluciones integran en el dorso un velo acústico de color blanco que optimiza la absorción acústica y la estanquidad al polvo, mejorando el confort acústico y reduciendo las partículas que se encuentran en el ambiente.

Sumado a sus prestaciones acústicas y mejora de la calidad del aire interior, ambas gamas de soluciones juegan un papel fundamental en la estética de la estancia, ya que cuentan con más de nueve patrones de perforaciones diferentes (circulares, cuadradas, lineales, etc.) que se adaptan perfectamente a cualquier línea de diseño o estilo de decoración que busquemos para cada espacio y que ya están siendo utilizados por diseñadores de interiores de primera línea. 

Activ’Air® en Casa Decor 2020

Activ’Air® en Casa Decor 2020

Sin ir más lejos, puede que la tuvieras encima y ni te dieras cuenta. Y es que la solución fonoabsorbente Rigitone® con Activ’Air® viste el techo del restaurante de Casa Decor de esta última edición 2020, diseñado por el interiorista Tristán Domecq, y que tantos reconocimientos recibió.

Este proyecto puede que sea también una demostración del rumbo que está cogiendo de nuevo la arquitectura y el diseño de interiores en los últimos tiempos, especialmente en la llamada “nueva normalidad” a la que justo estamos empezando a acostumbrarnos.

Ahora, y de cara al futuro, el reto ya no solo está en crear espacios funcionales y estéticos, sino que debemos sumar un nuevo factor a la ecuación de la construcción y del diseño de interiores: el de la sostenibilidad y la salud, que nos permitan vivir en nuestras casas y en todos los espacios cerrados en los que pasemos nuestro tiempo de la forma más cómoda y confortable posible.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.