El resurgir de los manteles bordados, más divertidos y menos chapados a la antigua

Platos, cubiertos, hortalizas o flores bordadas para decorar, por si solas, la mesa más bonita del año

Los manteles con dibujos minimalistas bordados son la nueva tendencia que acaba de nacer, pero que va a traer cola. ¡Influencers, iconos de estilo e interioristas ya han caído rendidos!

El resurgir de los manteles bordados, más divertidos y menos chapados a la antigua. En la foto, caminos de mesa con platos y cubiertos bordados de Sarah Espeute
El resurgir de los manteles bordados, más divertidos y menos chapados a la antigua. En la foto, caminos de mesa con platos y cubiertos bordados de Sarah Espeute

La nostalgia está de moda. Sobre todo, en lo que rodea a la mesa del comedor. Han vuelto las vajillas de Duralex que tanto aburrimos en las comidas de verano en el pueblo de los abuelos. Han vuelto los cuadros vichy de los manteles de picnic clásicos. Y, ahora, vuelven los manteles y servilletas bordados, pero, atención, con nuevas versiones frescas y divertidas.

Borra de tu cabeza las puntillas, el encaje y los bordados recargados. Nos despedimos de las mantillas para dar la bienvenida a una nueva tendencia. ¿En que consiste? Muy sencillo, en manteles de algodón o lino bordados con dibujos de trazo infantil que representan platos, cubiertos, vasos, hortalizas o jarrones con flores.

 

Mantel bordado platos, cubiertos, flores de Sarah Espeute
Mantel Béarnaise de Sarah Espeute

 

La historia de esta tendencia comienza en el sur de Francia, concretamente en el taller de Sarah Espeute en Marsella. La joven diseñadora y artista es la pionera, por no decir, creadora, de un nuevo estilo de bordado. El menaje de mesa, con sus platos, tenedores y copas, es el protagonista de los manteles, hechos a mano, de Espeute.  

En su estudio, explora el bordado de una manera poética y minimalista. Cada pieza es una obra modesta que cuenta una historia, una cotidianidad, un recuerdo familiar, una obra sensible al corazón de todos.

Su increíble y preciso trabajo ha inspirado a muchos otros diseñadores y marcas, que, sin caer en la copia, reinventan el bordado en sus textiles de mesa. El caso más cercano, es el de la marca española @life_is_a_picnic, que hace pocas semanas se ha dado a conocer gracias a la boda del icono de estilo Blanca Miró. Y es que, además, de vestir las mesas del banquete, Andrea Martínez – el par de manos detrás de este proyecto-, bordó servilletas personalizadas para cada invitado. El recuerdo de boda perfecto. ¿No creéis?

 

 

El estilo de Life is a PicNic es difícil de enmarcar, ya que la libertad y la creatividad vuelan a sus anchas en cada creación. Versos poéticos o palabras aleatorias, en español, francés o inglés, croissants, palomas de la paz o flechas de cupido. El complemento perfecto para los amantes del estilo ecléctico y rústico.

Otras marcas más conocidas y con grandes equipos detrás, también han querido recuperar el bordado para sus colecciones de textiles de mesa. En Interiores os hemos seleccionado un pequeño Top Deco de manteles bordados para decorar la mesa de verano.

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: