Darle una luz especial a toda una vivienda de 170 m2 era el punto de partida de esta reforma integral a manos de Pia Capdevila. El piso, ubicado en Tarragona, ha pasado de ser un espacio marcado por la oscuridad para convertirse en otro mucho más amplio y dinámico, aquel en el que cada rincón nos acoge con sus tonos neutros y sus sencillos materiales.
Uno de los objetivos de la rehabilitación, además de conseguir un mayor aprovechamiento y luminosidad en las estancias, era crear una vivienda en la que sus propietarios, que actualmente viven en el extranjero, pudieran pasaran largas temporadas en esta residencia en Tarragona, ciudad natal de uno de ellos.
Eso sí, para el equipo de interiorismo de Pia Capdevila el reto residía en rehabilitar la casa como si fuera una primera residencia temporal, sin carácter de segunda residencia. El cliente no buscaba un casa en la que pasar unas semanas, sino un piso con todas las necesidades para el día día, listas para cuando vienen varios meses a España.
Un hecho al que el interiorismo y la decoración seleccionada hacen alusión con una vivienda preparada para vivir en cualquier momento. Aunque no siempre fue así, ya que, originalmente, este piso carecía de luz natural y todas sus estancias estaban compartimentadas.
Al ser una vivienda a tres vientos, la reorganización de todos los espacios permitió reubicarlo todo para aprovechar toda la luz natural y hacerla llegar a todos los espacios.
Con la reforma, llevada a cabo por el estudio de interiorismo de Pia Capdevila junto con el equipo de arquitectos de Sans Arquitectes, se consiguió una distribución de planta cómoda que partía del recibidor y la cocina ubicados en la zona de entrada. Una disposición que divide la vivienda en zona de día con salón-comedor abierto y zona de noche con un dormitorio en suite y dos dormitorios dobles que comparten baño.
El estilismo de la vivienda, con sus tonos naturales y claros en contraste con otros más oscuros y materiales metálicos como los de la cocina, corre a cargo de Mar Gausachs, quien otorga ese toque de distinción a las estancias.
Sin duda alguna, la cocina es la protagonista principal de esta reforma. Esta se ha dispuesto de manera dinámica y abierta entrecruzando el espacio del salón y el comedor hasta conseguir un único ambiente. Así, toda la zona de día está diseñada de manera libre y sin impedimentos arquitectónicos a su paso.
Te dejamos ahora con algunas imágenes para comprender el antes y el después de este proyecto residencial ubicado en Tarragona que nos transmite calma y recogimiento. Un espacio ideal en el que pasar largas temporadas.