Sí, conocemos muy bien esa sensación: estás en plena fase REM cuando de repente tu despertador te arranca de tus sueños de la forma más despiadada posible. Es invierno y afuera aún no ha amanecido, por lo que levantarse de la cama se convierte posiblemente en la tarea más dura del día y nos sentimos como recién salidos del casting de The Walking Dead.
Sin embargo, y afortunadamente para nosotros, algunas mentes pensantes se han puesto manos a la obra en los últimos años para hacernos la vida más fácil y hacer que las mañanas difíciles sean cosa del pasado.
Así es como nacieron cientos de alternativas que quizás no conozcas a usar el despertador del móvil (lo que hace que nos sea aún más difícil desconectar de este cacharro al que ya estamos enganchados durante todo el día). Sí, sabemos que seguramente no te estamos descubriendo la panacea, pero algo que sí te podemos asegurar es que invertir en un buen despertador puede ser mucho más rentable de lo que te imaginas, sobre todo en lo que respecta a tu calidad de vida.
Despertadores que calculan tus ciclos de sueño, que registran tus pulsaciones y el tiempo que duermes al día… Los hay de todo tipo. Hoy, en concreto, hemos decidido dedicarles dos céntimos a un tipo de despertador que puede resultar especialmente beneficioso, ya que aprovechan los biorritmos del cuerpo humano para facilitar nuestro despertar: hablamos de los despertadores de luz natural, un gran invento diseñado para sacarnos de la cama de la forma más dulce y delicada posible, mediante una iluminación tenue que se va incrementando paulatinamente y diseñada para sacarnos poco a poco de nuestro ciclo de sueño.
Los beneficios de despertarse con luz natural
Como decíamos, el cuerpo humano, pese a la evolución, está ligado fundamentalmente a los ritmos naturales de la tierra, y eso es precisamente la máxima que siguen estos dispositivos, intentando emular cómo sería un despertar si nos encontrásemos en plena naturaleza y no dispusiéramos de móvil, despertador, ni ningún otro aparato electrónico.
Existen, por ejemplo, estudios que demuestran que el contacto del ser humano con la tierra (a través de un tipo de terapia que se conoce como earthing) ayuda a disminuir nuestros niveles hormonales asociados con el estrés. En consonancia, se ha podido comprobar también que el hecho de replicar la luz del amanecer puede ayudar a equilibrar nuestros sistemas hormonales y contribuye a un ritmo circadiano saludable. Además de esto, los despertadores con luz natural también son beneficiosos ya que:
- Activan nuestros niveles de cortisol, una de las hormonas encargadas de que nos sintamos tranquilos y felices.
- Equilibran la producción de melatonina, ayudándonos así a tener ciclos de sueño más estables.
- Pueden ayudar a paliar los síntomas de la depresión asociada a trastornos afectivos estacionales, producidos por la falta de luz natural.
¿Cuál es el mejor despertador de luz natural?
Hoy en día existen muchísimos modelos en el mercado, por lo que podemos escoger de entre una amplia variedad cuál es la que más se adapta a nuestras necesidades, desde los modelos más innovadores desarrollados por Phillips, hasta otras opciones que se ajustan a un presupuesto más limitado.
De entre las opciones que hemos ido encontrando, hemos recogido para vosotros los 5 despertadores de luz natural que actualmente tienen mejores valoraciones, que van desde el más sencillo hasta el que incorpora un registro de pulsaciones, un asistente Bluetooth u otras muchas funciones.