Publicidad

Cómo iluminar tu hogar para crear espacios acogedores y funcionales

La iluminación de casa es fundamental para crear espacios cálidos y funcionales y debe hacerse teniendo en cuenta todas nuestras recomendaciones y claves.

iluminación casa
iluminación casa

El proyecto lumínico de una vivienda en una reforma debe tratarse como elemento fundamental, ya que de su acierto depende nuestra sensación de calidez de hogar. En esta materia es importante un buen asesoramiento.

El proyecto lumínico de una vivienda es esencial para conseguir que los espacios resulten acogedores y funcionales. Precisamente por ello, debe hacerse de un modo detallado y teniendo en cuenta el uso que va a darse a cada estancia. No es lo mismo la cocina, donde se manipulan alimentos, que el baño, la zona de lectura-estudio o el salón. Por otro lado, es importante valorar la versatilidad de los espacios en las viviendas actuales, algo que se traduce en el multiuso que hacemos de ellos. Es el caso del salón, donde suele haber un rincón de lectura o de juegos para los niños; o el dormitorio, donde a menudo se instalan espacios de trabajo. Todo ello redunda en una necesidad de realizar el proyecto de iluminación en detalle y con criterio, respondiendo a las necesidades de cada vivienda.

Cómo iluminar

A la hora de desarrollar el proyecto lumínico es importante recurrir a profesionales que den respuesta a tus necesidades, ya que una vez llevado a cabo será difícil instalar nuevos puntos de luz (habría que hacer regatas). De ahí la importancia de conocer los efectos de la luz en el espacio, saber cuáles van a ser los costes de la instalación y disponer de los últimos avances tecnológicos, que nos permitirán crear diseños innovadores, sostenibles y economizadores. Para empezar, hay que tener claro cuál va a ser la decoración de la casa, no en detalle, pero sí hay que colocar sobre plano los elementos esenciales para poder ‘dibujar’ los puntos de luz. Una vez decidido, hay que pensar en las propuestas de luz ambiental, directa y las que ayudan a crear atmósfera. La primera proporciona calidez, la segunda es la necesaria para iluminar puntualmente un rincón y la tercera es la que favorece el bienestar y la comodidad. Así, junto a las lámparas de te techo, suelo y sobremesa, hay que tener presente las propuestas en rieles, algunas automatizadas o controlados por App de móvil, los focos dirigibles (ideales en la cocina, para decorar sobre obras de arte, etc.). En cuanto al coste, y teniendo en cuanta que la valoración económica dependerá del espacio, la cantidad de puntos de luz…, podemos calcular una media de entre 2.500€ y 10.000€ para una vivienda de 100 m2.

lámparas

¿Qué es una buena iluminación?

El proyecto de iluminación es la planificación detallada de los puntos de luz (ambientales y puntuales) para conseguir un hogar confortable y funcional. Es importante recurrir a profesionales. Un buen proyecto, evitará hacer obras en el futuro.

Cosas a tener en cuenta a la hora de iluminar el hogar:

  • Las luces dan seguridad, y además de las luces que sirven expresamente para señalizar zonas húmedas, es importante instalar apliques o focos en zonas de paso para evitar accidentes.
  • Las lámparas led permiten un buen ahorro energético. Las de 2700-3000K proporcionan luz cálida. Lasde4000k, luzneutra.
  • Un factor importante a la hora de elegir una bombilla es saber cómo va a reproducir el color, según el índice de reproducción cromática (CRI). A partir de un valor de 80 los colores se verán de un modo adecuado
  • Es importante instalar las luces a la distancia adecuada. Las lámparas de techo de una mesa de comedor, por ejemplo, deben instalarse a 70-80 cm de su superficie.
  • Las luces pueden servir también para crear ambiente. Por eso, las luces ambientales son una excelente solución para diseñar espacios envolventes.
  • La adecuada elección de la iluminación de nuestro hogar redunda en mejorar nuestro bienestar, proporcionando sensación de confort.
  • La luz indirecta facilita conseguir un ambiente acogedor con luz envolvente.
  • Para las zonas húmedas: elige productos estancos en el baño: lograrás seguridad.
  • Decántate por propuestas que incluyan reguladores de intensidad, sensores de presencia o gestión domótica.
  • En cuanto al consumo y el ahorro, hay que tener en cuenta que los fluorescentes de bajo consumo duran 15 veces más que las clásicas bombillas: son perfectos en cocinas o espacios donde hay un constante consumo de luz. Las halógenas de bajo consumo son ideales en áreas que requieran de un encendido rápido y momentáneo. Los leds son la opción de mayor ahorro energético.

¿Cómo hacerlo?

1.Es importante acudir a un profesional que nos oriente sobre usos e instalaciones.

2.Imaginar el uso que vamos a dar a cada espacio: compartido, de estudio… Solo así podremos instalar luz la luz necesaria garantizando

seguridad y eficiencia.

3. Hay que hacer regatas, a menudo pueden ‘tirarse los cables’ bajo un falso techo, suelo entarimado o incluso zócalos de materiales innovadores, como los de Orac Decor.

4.Luego hay que enmasillar, pulir y pintar.

Luces de exterior

  1. De diseño: la iluminación exterior es también una solución ambiental que aporta un plus de diseño a los espacios
  2. Decorativas: las luces de exterior, además de prácticas son muy decorativas, encanjando en cualquier estilo.
  3. Marcar camino: las propuestas a modo de baliza son ideales para iluminar los espacios exteriores amplios o los caminos.
  4. En el agua: las luminarias para la piscina son una solución perfecta para baños nocturnos o señalizaciones.

luz exterior

¿Cuánto cuesta aproximadamente una buena iluminación?

El precio irá en función de la cantidad de lámparas, instalación o espacios a iluminar, así como las propuestas lumínicas, calidades y materiales. Sin embargo, de media, para una vivienda de unos 100 m2, se calcula un coste de entre 2.500€ y 10.000€.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: