La joven arquitecta e interiorista, Almudena Rebuelta Domecq nos da cinco claves para aportar al dormitorio ese plus decorativo o funcional, o ambos, que a veces buscamos y no sabemos cómo hacerlo realidad.
Porque además de ser la estancia de la casa dedicada al descanso, el dormitorio puede y debe ofrecer una estética agradable que no solo facilite el sueño, sino también que resulte atractiva, práctica, original y muy personal.
1. Atrévete con los cabeceros multifuncionales
Para aprovechar el espacio lo máximo posible, integramos en el propio cabecero librerías que sirvan tanto como mesilla de noche como para libros y objetos decorativos.
Para aportarle dinamismo al dormitorio cambiamos el color del cabecero o iluminamos a través de una candileja con tira de led.
2. Dormitorio infantiles con mesa de estudio integrada
Creamos un mueble de cabecero-mesa de estudio para unificar el mobiliario respondiendo a las necesidades de, en este caso, los estudiantes.
Con colores neutros y cálidos, y blanco y madera natural para dar calidez y luz a la estancia.
3. Sí al mix de tendencias
Mesilla de noche estilo nórdico, lámpara vintage años 70, telas geométricas y cojines de flores.
4. Juego de volúmenes que aportan dinamismo a la estancia
Para darle más espacio al dormitorio, colocamos el cabecero en un nicho con un color diferente, integrando la mesita de noche y unas baldas en el propio diseño del mismo.
5. Cómo integrar los armarios dándole un toque actual
En los dormitorios donde no tenemos espacio para tener un vestidor, integramos los armarios en el mismo dándole un toque diferente, dejando una parte central libre para poder poner una cómoda, un tocador... con el fin de aportar un toque personal.