Las personas que disfrutan de un clima con un mayor número de horas de sol gozan de mejor salud, eso al menos es lo que se recoge en varios estudios que han estudiado el tema. La afirmación no nos sorprende. La luz natural mejora nuestro ánimo, regula nuestro ciclo del sueño y hasta refuerza nuestras defensas. Pero ¿qué ocurre cuando no podemos disfrutar de ella? ¿Qué hacemos por las noches? ¿Cuál es la luz más acertada para los interiores? Resolvemos todas tus dudas y te proponemos sugerentes y elegantes ideas para que puedas incorporar en casa.
Iluminación natural
La iluminación natural aporta vitalidad y calidez al hogar. También bienestar emocional a quienes lo habitan. Por eso, es tan importante que dejemos entrar la luz en casa y para ello, si no contamos con grandes ventanas o vivimos en pisos bajos, siempre podremos recurrir a un sistema de cerramiento.
Y es que además de estos beneficios, un espacio iluminado de forma natural es también un aliado del medio ambiente y del ahorro energético. Hoy en día son muchos los hogares que recurren a los cerramientos ya que ofrecen permiten integrar el espacio interior con el exterior, relajarse en la terraza los 365 días al año o, simplemente, aislarse durante el invierno sin renunciar a la luz del sol.
Aquí es cuando entra en juego la decisión de qué tipo de apertura elegir. Las opciones son infinitas: corredera, plegable, abatible, combinada; de vidrio, policarbonato, alumnio, PVC...
Iluminación exterior
Con la llegada del buen tiempo, las terrazas, patios y jardines se convierten en protagonistas de nuestros días y también de nuestras noches, de ahí que la iluminación sea un básico que no podemos obviar. Una vez cumplidos los 4 pasos para tener una terraza ideal tocará elegir la mejor ilumninación que nos garantice comodidad y funcionalidad en estos espacios.