Publicidad

Ideas y consejos para decorar tu baño, cocina e incluso salón con baldosas

Revestir nuestros suelos y paredes con azulejos o baldosas se ha convertido en la opción más cómoda para nuestro día a día

Los azulejos de Keraben Grupo y sus distintas marcas son una apuesta de diseño para que estética y funcionalidad vayan de la mano en hogares y espacios de cualquier estilo

Ideas y consejos para decorar tu baño, cocina e incluso salón con baldosas
Ideas y consejos para decorar tu baño, cocina e incluso salón con baldosas
Foto: Keraben Grupo

  • Texto: Revista Interiores para Keraben Grupo

Son muchas las preguntas que nos asaltan cuando comenzamos a pensar en la construcción o reforma de un nuevo hogar. Lo primero en lo que pensamos, normalmente, suele ser la estética, pero luego comienzan a surgir temas como la comodidad, la durabilidad y la limpieza.

Es aquí cuando las baldosas cerámicas entran en juego y nos convencen, con sus múltiples ventajas, de que son los mejores materiales para revestir cocinas y baños, ya que suelen ser las estancias más delicadas. Pero hoy, además de confirmar que los cerámicos y porcelánicos son perfectos para estas dos estancias, Keraben Grupo nos presentará distintos proyectos de salones y comedores donde los azulejos son protagonistas.

Comenzaremos con cuatro pinceladas teóricas y seguiremos con múltiples ideas de decoración para que copies en tu casa.

 

¿Qué son los azulejos?

Los azulejos o baldosas son un tipo de material que se usa en decoración de interiores para revestir paredes o pavimentar suelos, sobre todo en baños y cocinas. Hay muchos tipos de azulejos: cerámicos, porcelánicos, de mármol, vidriados, de piedra, etc.

Ahora que ya tenemos la teoría, Keraben Grupo, uno de los fabricantes de cerámica con mayor prestigio, cuyo nombre engloba tres marcas (KerabenIbero y Metropol), nos enseña 11 ideas de decoración con azulejos. Más allá de los clásicos baños y cocinas, también encontraréis salones, dormitorios y algún proyecto de restaurante.

 

Diferencias entre azulejos porcelánicos y cerámicos

Una de las principales dudas sobre la cerámica es si es lo mismo que el porcelánico. ¿Tienen las mismas características? ¿En qué se diferencian?

Como se parecen, se habla de estos dos materiales como si fuesen el mismo y esto puede suscitar muchas confusiones. Pero son diferentes y te decimos en qué: 

  • EL PORCELÁNICO ES MÁS DENSO Y DURADERO: El porcelánico se prensa a mayor presión y se cuece a mayor temperatura, lo que lo convierte en un producto más denso y, por tanto, más resistente y duradero. Esta es la razón por la que es ideal para su instalación como pavimento interior o exterior.
     
  • LA CERÁMICA ES MEJOR PARA PAREDES VERTICALES: La cerámica es más porosa, y, por tanto, su absorción de agua es superior a la del porcelánico. Ello permite que se fije mejor en paramentos verticales al facilitar el fraguado del mortero, pero impide su utilización en exteriores (terrazas, fachadas, etc.), donde podría absorber el agua de lluvia, sufrir roturas por heladas o temperaturas extremas. Por este motivo, el porcelánico es el material más recomendado para uso exterior. 
     
  • EL PORCELÁNICO ES MÁS DIFICIL DE CORTAR: Para cortar un porcelánico es necesario tener un disco de diamante especial y una broca específica para agujerearlo.
     
  • EL PORCELÁNICO OFRECE MÁS VARIEDAD DE FORMATOS: En cuanto a los diseños disponibles, aunque ambos ofrecen una amplia variedad de estilos, la variedad de formatos del porcelánico es mayor, siendo estos más grandes que en el caso de la cerámica.

 

11 consejos e ideas de decoración con azulejos

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Revista Interiores para Keraben Grupo

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: