¿Cómo ganar metros en casa con los cerramientos?

Ganar espacio y metros en casa es uno de los deseos de todas las familias. Los cerramientos son la solución, ya que te permitirán integrar espacios.

Ganar espacio cerramientos
Ganar espacio cerramientos

Los cerramientos, además de permitir una perfecta circulación y optimización de la luz natural, son un buen sistema para ampliar superficie útil, ganándoselos a los espacios exteriores de la casa.

Los cerramientos son la mejor opción para integrar el paisaje exterior en el interior de la vivienda. Si estás pensando en incorporar espacios, como la terraza o el balcón al interior de la casa para ganar metros, ten en cuenta el tipo de apertura de estos cerramientos, los materiales y el cristal que vas a instalar.

Apertura y material

Por lo que se refiere a las aperturas, destaca la opción de las puertas correderas. Esto es así porque permiten una perfecta integración de espacios sin perder metros. Las batientes, son más adecuadas para acristalamientos de menor tamaño, o cuando se instalan varios en un mismo ventanal. Estas requieren de un espacio libre de unos 70 cm para poder abrirlas. Las plegables son la versión más versátil. Sin embargo, cuando las hojas se superponen ocupan espacio. Si hablamos de perfilería, nuestro consejo es elegir frentes sin perfiles verticales para optimizar la luz. El PVC es otro de los materiales estrella, ya que mejora las prestaciones térmicas y acústicas, además de reducir hasta un 60% el consumo energético. Para los que quieran algo muy estético, pueden elegir modelos de varios materiales: en la cara interior madera y la exterior aluminio o PVC

¿Qué es?

Un cerramiento es una división que se hace a modo de tabique entre las áreas interiores y las exteriores de una vivienda con el fin de integrar y/o incorporar espacios. Son propuestas con frentes de cristal que optimizan la luz natural y el rendimiento energético de la casa.

¿Qué se consigue?

Ampliar el espacio. Un buen cerramiento permite incorporar una terraza, un porche o un balcón al interior, de modo que se ganan metros de superficie útil.

Luz natural. Los frentes de cristal actúan como un nuevo tabique separador de ambientes. Una gran propuesta para disponer de mayor caudal de luz natural y mejorar el tránsito de la misma en la casa.

Buenas vistas. Actualmente existen perfiles y herrajes casi invisibles, cuanto menos, pequeños. Sobre todo, en propuestas pivotantes o en las verticales exentas de perfilería. Son ideales par ganar amplitud visual. En estos casos, hay que aislar térmicamente de un modo adecuado.

Ahorro energético y económico. A pesar de que se trata de una instalación que requiere de una buena inversión, debes saber que se amortiza rápidamente con un ahorro energético (y por tanto económico) del 60%.

Cosas a tener en cuenta

  • Antes de empezar, recuerda pedir permisos, especialmente si vives en una comunidad.
  • Es una tarea difícil y, a no ser que seas muy hábil y tengas materiales y conocimientos, es mejor acudir a un profesional.
  • Exige la documentación relativa al marcado CE de las ventanas (declaración de prestaciones).
  • Exige diseños con Etiqueta Energética (no es obligatoria).
  • Exige garantía por escrito de materiales y productos.

¿Cuánto cuesta?

Un trabajo de una carpintería de aluminio (dependiendo del aislamiento térmico y acústico, cristales y demás), tiene un precio medio 1.200€ (según tamaño).

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: