Publicidad

Galería Comercial by Sala de Despiece: el food design invade Madrid

Sala de Despiece abre en el centro de Madrid su primera tienda, donde arte, diseño y gastronomía se funden en la combinación perfecta

Su interiorismo va más allá y sorprende con la continuación de su concepto madre, basado en cámaras frigoríficas que funcionan como tienda de ropa, galería artística e instalación mutante

Galería Comercial by Sala de Despiece: el food design invade Madrid
Galería Comercial by Sala de Despiece: el food design invade Madrid

Hace ya un buen puñado de años (concretamente en 2013) que Madrid y sus visitantes gozan que da gusto en el número 11 de una abarrotada calle Ponzano. Nació un concepto inspirado en las salas de despiece, una propuesta que se alejaba de esa idea tan encorsetada que casi todos teníamos -por aquel entonces- de lo que era -o debía ser- un restaurante. Entrabas, te sentabas en una barra de acero inoxidable de las que se usan en cocina y te cortaban el bacalao sobre el papel del que te lo ibas a comer. Un poco lonja, un poco mercado central, un poco bambalina sin telón. La estética sin duda rompía el molde, pero su comida terminaba de convencer a todo aquel que la probaba.

Su artífice y creador, Javier Bonet, se lanzó poco después con locales como MUTA (que cambiaba su concepto gastronómico -con los cambios de interiorismo que esto implicaba- cada pocos meses) o la Hojaldrería. Furor del bueno con este último: los amantes del hojaldre -que son muchos- lagrimaban con su deliciosa Wellington burger o se sentían como niños rsaboreando su sándwich helado de hojaldre, vainilla y salsa de melocotón. El placer acabó por sorpresa, pero en el mismo local -calle Virgen de los Peligros, 8- decidieron abrir una segunda Sala de Despiece. Junto a ella, el protagonista de hoy: Galería Comercial.

 

Galería Comercial by Sala de Despiece: el food design invade Madrid

 

Galería Comercial es nombre genérico que se apodera del propio nombre y que ‘evoca a un oficio comercial en desuso que refleja muy bien la historia de Madrid’. Este espacio anexo a SDD 2 funciona porque parte de un concepto madre, y no solo de un restaurante. Nace de forma orgánica del universo creado para SDD y amplía la experiencia de toda la marca, que se conecta gracias a un mismo idioma: ‘Galería Comercial, como toda cadena genética, crea su propia estructura de identidad, siendo dos espacios unidos pero independientes’. Por eso aquí no se cocina, pero sigue latiendo la gastronomía en cada detalle: lo vemos en sus cámaras frigoríficas, donde se exponen algunos de sus productos como si fueran comida. Materiales duraderos y de tránsito, como el acero, nos trasladan física y mentalmente a un supermercado. 

La experiencia de compra bebe de una tradición japonesa en la que el producto es muy importante y merece un lugar propio. Por eso entrar en Galería Comercial no es llegar a un local abarrotado, sino a un sitio tranquilo donde vemos un diseño limpio, espacio y protagonismo en cada pieza. Casi como si fuera una exposición en una galería de arte colocan su cuidada selección de artículos. ¿El requisito? Que todos ellos estén muy bien elaborados, se conozca su origen y, en la medida de lo posible, vengan de producción propia.

 

Galería Comercial by Sala de Despiece: el food design invade Madrid

 

Galería Comercial by Sala de Despiece: el food design invade Madrid

 

A la venta encontramos básicos de armario como gorras, sudaderas de algodón orgánico y camisetas de edición limitada, siempre de gran calidad, que funcionan como lienzo para sus continuas actualizaciones de diseño y colaboraciones con artistas. Diseños que vienen de la mano del propio Javier Bonet, pero también en colaboración con Bruno Pertolotti, con quien realizaron el diseño y la producción inicial. Aunque también hay espacio para productos más especiales, como su curioso jabón ‘Chuletón’ -creado a base de aceite reciclado y aromatizado al vino tinto-, su cold brew espresso -servido con hielo-, o los delantales blancos, sopletes y pinzas que el equipo de sus restaurantes utiliza para terminar de emplatar. 

La clara referencia que inspiró a GC fue el artista Antoni Miralda, padre del concepto food design o food culture, con obras como ‘El Internacional Tapas Bar & Restaurant’ (el restaurante performance abierto en el TriBeCa de los años setenta, donde disfrutaron personalidades de la época como Andy Warhol y Basquiat) o su archivo gráfico y audiovisual expuesto dentro de heladeras con puertas de vidrio en el Food Culture Museum. Hablamos de comida y diseño en su máxima expresión -y expansión-, un movimiento en tendencia en nuestro país y donde España se sitúa a la cabeza en cuanto a formación. 

 

Galería Comercial by Sala de Despiece: el food design invade Madrid

El diseño gráfico y el espacio de GC ha sido desde el principio experiencial e inmersivo. Ideado como un proyecto de interiorismo por Luis Úrculo, del estudio Niños Héroes -y con la ayuda de Elena Rocabert- nació un local pequeño, construido sobre un lenguaje de ocultación y misterio, donde es más interesante lo que no se ve que lo que tenemos delante. Dividido en tres zonas, el escaparate, la tienda y el priveé. El escaparate es una caja metálica, fría, que imita la fachada vecina de Sala de Despiece, cubierta de una chapa ondulada donde se reflejan luces de coches, ambulancias y comercios que protagonizan la vida de la calle. Una perfecta introducción llena de hermetismo que nos habla de lo que encontraremos dentro de la tienda, construída a partir de un módulo conceptual como es una nevera, y que envuelve todo el espacio. Un ambiente industrializado por completo, con módulos de almacenaje, cambiadores, expositores y acceso a un comedor privado. 

En el centro del espacio hay un mueble principal hecho en acrílico transparente, con una caja de luz de neón que repite una estructura industrial en la base, que organiza una circulación perimetral alrededor de los productos. Ahí nos encontramos con sus puzzles 3D de ‘’despiece’’ en forma de animales despiezados (atún, vaca, gallo y cerdo) traídos de japón o los bonitos pósters diseñados por Óscar Mariné. Rematan con techos curvos, siendo estas las mismas referencias industriales trabajadas en SDD.

 

Galería Comercial by Sala de Despiece: el food design invade Madrid

 

La idea de este local vuelve a ser, al igual que lo fue su proyecto MUTA, un diseño gobernado por el juego y la experimentación. Con el tiempo acogerá artistas que intervengan la tienda con su obra y lo impregnen todo, incluídas las piezas en venta, creando colecciones exclusivas y generando un universo único y muy especial. Un ejemplo es el de artistas como Antonyio Marest - diseñador del último Premio Interires 2022- , muralista que se volcará en la personalización de la tienda con su obra, ya sea a través de las neveras, pintando el techo o diseñando algún producto. Nos alejamos otra vez de todo aquello que ‘’debería ser’’ una tienda, y nos movemos en un uso libre del proyecto.

En los próximos meses veremos como Galería Comercial aspira, poco a poco, a convertirse en un referente en creatividad y diseño en el centro de Madrid sirviendo como galería de arte. Ahora, si pasas a darte un festin por Sala de Despiece 2, tu postre perfecto puede ser un souvenir -o varios- de su preciosa tienda. 

 

Sigue leyendo...

 

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.