Espejos: ¿realmente todo son beneficios? Te contamos pros y contras

Son elementos con una reputación muy positiva a la hora de integrarlos en la decoración del hogar, pero se debe hacer con criterio.

Espejos ¿realmente todo son beneficios Te contamos pros y contras
Espejos ¿realmente todo son beneficios Te contamos pros y contras

Hasta que no pones el toque maestro con los espejos en una estancia, parece que la decoración de esta se encuentra inacabada, es como si le fatara algo. Son elementos que, a pesar de no tener una función esencial, como puede ser la de una mesa o una lámpara, los encontramos igual de necesarios. Esto es porque a lo largo de los años se han empleado en estancias como comedores o habitaciones, por eso, a día de hoy no contar con ellos resulta ilógico.

Y es que, realmente, con un espejo podemos conseguir un gran cambio en un espacio: desde agrandarlo ópticamente, dando lugar a que las paredes 'cedan' hacia atrás, hasta iluminar una estancia en la que de forma natural no entra muchas luz, ya que estos reflejan la iluminación. Pero para sacar el máximo partido a estos elementos, hay que saber jugar con ellos y con sus posibilidades. Para ello, antes de ponernos manos a la obra hay que tener en cuenta una serie de consideraciones.

FOTO1 casadevalentina

Casa de Valentina

Como paso previo a ir a la tienda de decoración a encontrar el espejo adecuado, hay que repasar las condiciones de la estancia en la que lo queremos colocar. Para empezar, la iluminación del espacio es una característica por la que debemos guiarnos para decidir dónde colocar el espejo. Uno de los 'tips' más frecuentes entre los decoradores es colocar estos elementos al lado de una ventana, ya que se beneficiará de toda la iluminación que entra por ella y concederá a la estancia un aspecto muy mágico.

Otra de las consideraciones en la que debes reparar, es si lo que más conviene es colocar el espejo de forma completamente recta o podría quedar mejor con una ligera inclinación. Algunos interioristas coinciden en que solo inclinarían un espejo en el caso de que en el espacio no haya amplitud para poner uno de cuerpo entero, de manera que uno de menor dimensión, con esta inclinación permitiría vernos al completo. Sin embargo, en los últimos años la tendencia de colocar los espejos apoyados sobre la pared, en vez de colgados se ha hecho fuerte. En estos casos, se suele optar por espejos bastante pesados con marcos fabricados en gruesa madera, por lo que colgarlos puede ser un arduo trabajo y, por tanto, ponerlos apoyados sobre la pared, implicará dotarlos de cierta inclinación para que se sostengan.

FOTO 2  crofhouse

Crofhouse

Por último, si tienes pensado, finalmente, colgarlo, informate de cuál es el sistema de sujección más adecuado para la pieza que has escogido, en función de sus dimensiones, el material sobre el que lo vayas a fijar y si quieres que la solución sea permanente o temporal. Teniendo en cuenta todas estas variables en el mercado puedes encontrar multitud de opciones.

¿Dónde pongo el espejo?

A la hora de decidir el lugar concreto en el que colocar el espejo, este debe beneficiar la armonía de la sala, teniendo en cuenta todas las horas del día. Por ejemplo, en una estancia con orientación sur, seguramente se querrá aprovechar al máximo la acogedora luz de la tarde, así que es lógico pensar en colocar el espejo en la pared opuesta a la ventana. Para aprovechar la luz de la mañana, en una habitación es mejor colocarlo junto a la ventana.

El salón o el comedor es otro de los lugar donde es más común incluir un espejo y, en este caso, de grandes dimensiones. Para decidir su ubicación perfecta debemos guiarnos por los puntos de luz de la estancia, ya que una iluminación potente puede reflejar en el espejo y ser molesta para los habitantes de la casa. Si, de cualquier modo, queremos poner un gran espejo en un lugar donde reflecta la luz, podemos escoger uno con una pátina de acabado mate que lo haga menos reflectante. En este caso el espejo pasará a ser un elemento decorativo y perderá su funcionalidad. Por esto, hay que valorar todas las opciones, teniendo en cuenta también, el estilo de vida de los habitatantes del hogar.

Y si se trata de ampliar un espacio, muchos especialistas coinciden en que un lugar muy adecuado para colocar un espejo es el recibidor. Estos suelen ser lugares angostos, pero al mismo tiempo, el sitio donde nos paramos para dar un último vistazo a nuestro aspecto antes de salir de casa. Un espejo en este lugar, puede dotarlo de luz y aportarle vida y personalidad, ya que suelen ser lugares de paso en los que no reparamos, pero a los que también se le pueden sacar mucho partido.

FOTO 3 lavidadecinthia

La vida de Cinthia

El baño es otra de las estancias en la que el espejo se hace imprescindible, ya que es donde ponemos a punto nuestra imagen antes de salir de casa. Para dotar de empaque esta estancia es recomendable optar por espejos con un marco algo grueso, de seis centímetros al menos. En el caso de los espejos que vienen incluídos en los sets de lavabo (que suelen venir sin marco), se puede recurrir a un profesional, para añadir un marco al mismo y aprevechar esta personalización para crear un ornamento que concuerde con el resto de los utensilios del baño. Para colgarlo, asegúrate de escoger una broca adecuada para taladrar azulejos, en el caso de una pared alicatada.

Una idea muy práctica es aprovechar la superficie interior de las puertas para colocar un espejo, de esta manera ganaremos espacio y el espejo quedará oculto cuando no lo necesitemos. Además, es un recurso para tener un espejo de cuerpo entero en viviendas con metros cuadrados limitados. Antes de escoger el sistema con el que fijaremos el espejo a la puerta debemos verificar el material del que está hecho la misma y asegurarnos de que sostendrá el peso del espejo.

De la misma forma, debes descartar casi automáticamente colocar un espejo en un lugar que quede demasiado al paso, si no se cuenta con el suficiente espacio para que las personas transiten sin rozarlo, ya que en este caso, las posibilidades de que el espejo acabe hecho añicos se multiplican. También es desaconsejable por motivos obvios, colocar un espejo encima de la cama. Si por cualquier motivo, esta es tu opción preferida, y no quieres renunciar a ella, considera contratar a un profesional para que lo fije con toda la seguridad a la pared.

Cuando vayas a escoger un espejo para integrarlo en una estancia que ya estaba decorada previamente, tienes que seleccionar una pieza que se integre con todos los elementos que ya están en el espacio. No hace falta que sea exactamente el mismo material, pero sí que tenga algún rasgo definitorio que lo conecte con el estilo de la estancia. Por ejemplo, en una sala decorada siguiendo una corriente minimalista, sería adecuado descartar marcos de madera contundentes y quizás sería más apropiado optar por aquellos sin marco, o con un ligero marco de metal. Ten en cuenta también cómo es la distribución de la estancia, ya que las habitaciones altas se beneficiarán más de lo espejos alargados, mientras que en las habitaciones alargadas encajará mejor un espejo colocado horizontalmente.

FOTO 4  carlotta de salvo architectto

Carlotta de Salvo Architectto

Otra de las opciones que no se debe pasar por alto es la de crear conjuntos de espejos. Es una forma sencilla y económica de imprimir carácter a cualquier estancia. Puedes optar por un par de espejos gemelos alargados que potencien la dimensión alargada de la estancia, hasta por un collage con espejos que combinen marcos de diferentes estilos para dar personalidad a una pared que ha quedado demasiado vacía. Si te decantas por esta opción debes buscar la armonía entre los distintos elementos que conforman el collage y si no estás seguro de lograrla, puedes encontrar mucha inspiración en redes sociales como Pinterest. Una norma de oro para crear uno de estos conjuntos es respetar el mismo espacio entre espejo y espejo para lograr la sensación de un todo que estamos buscando.

A pesar de todas estas recomendaciones, puede que una vez que el espejo esté instalado, no te sientas cómodo con él en ese lugar, puesto que hay aspectos que solo podrás comprobar una vez esté instalado. Puede ocurrir que se proyecten sombras antiestéticas o que no se le saque tanto partido como en un principio se pensaba. En estos casos, toca volver a empezar y buscar un nuevo lugar para esta pieza de la casa.

Sobre el autor

png

Periodista. Siempre buscando la manera de hacer volar la imaginación. El color, la mezcla más inesperada de estilos y las piezas con historia me ganan. Creo en la estética como forma de expresión a todos los niveles.