Así es como puedes preparar tu casa para el Año Nuevo chino

Te damos las claves deco con tal de que tu casa esté lista para recibir el Año Nuevo Chino y te explicamos todo lo que hay que saber sobre esta tradición

En esta ocasión comienza el 22 de enero y está representado por el conejo de agua, que simboliza la vigilancia, el ingenio y la mente rápida

Así es como puedes preparar tu casa para el Año Nuevo chino
Así es como puedes preparar tu casa para el Año Nuevo chino
Foto: Ikea

Quienes nos regimos por el calendario gregoriano, celebramos el Año Nuevo ya hace unas semanas. Sin embargo, el Año Nuevo chino aún no se ha estrenado y empezará el próximo 22 de enero. Como es sabido, en esta tradición asiática, el nuevo año se asocia siempre a un animal, y en esta ocasión es el conejo de agua, que simboliza la vigilancia, el ingenio y la mente rápida.

Si te genera curiosidad esta forma diferente de calendarizar el año y quieres saber cómo puedes preparar tu casa en clave deco para recibirlo del mismo modo que lo hacen en China, te contamos todo lo que se debe saber sobre el tema. ¡Vamos allá!

El calendario chino funciona de una forma totalmente distinta a la nuestra, por lo que según su forma de contabilizar, este enero darán inicio al año 4721. La fecha del Año Nuevo chino viene determinada por el calendario lunisolar utilizado tradicionalmente en China y siempre cae el día de la primera luna del primer mes lunar. Es decir, el día de la luna nueva más próximo al día equidistante entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera del hemisferio norte. Por consiguiente, suele oscilar entre el 21 de enero y el 21 de febrero.

 

¿Cómo se celebra el Año Nuevo chino?

El Año Nuevo chino, también conocido como el Año Nuevo Lunar o la Fiesta de la Primavera, es el festival tradicional más importante de China. Las celebraciones para despedir el año anterior y dar la bienvenida al nuevo duran varios días y terminan con el festival de los faroles, marcado por la luna llena. Durante el periodo de festividades, millones de personas viajan a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familiares.

 

Foto texto

 

Las principales celebraciones se llevan a cabo en la víspera de Año Nuevo y el día de Año Nuevo. Hay banquetes familiares y espectáculos al aire libre con petardos, fuegos artificiales y, a menudo, dragones danzantes. Además, los niños reciben dinero en sobres de color rojo y, al igual que hacemos nosotros cuando se acerca la Navidad, preparan y decoran la casa para recibir el año. Así es como lo hacen:

 

Cómo preparar la casa para recibir el nuevo año

Sobre el autor

Elisabet Gonzalez Pellicer

Me gusta escribir desde que tengo memoria y me interesa todo lo que tenga que ver con la cultura, el feminismo y la sostenibilidad.

Soy graduada en Periodismo y Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y he trabajado como periodista en distintos medios (Europa PressDiari AraNúvol, etc.), y como técnica de comunicación en el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.

En mi tiempo libre nunca paro quieta y gran parte de este lo dedico a algunas de mis grandes aficiones: escribir poesía, cantar y escalar.