Diseño de autor en unas oficinas flexibles, ecológicas y abiertas

Nuevas tecnologías, sostenibilidad, arquitectura y el diseño de autor de Manuel Torres Design se dan la mano en la renovación de este lugar de trabajo. Ahora, los espacios se presentan de una manera abierta, dinámica y en contacto con la naturaleza.

Diseño de autor en unas oficinas flexibles, sostenibles y abiertas
Diseño de autor en unas oficinas flexibles, sostenibles y abiertas

Hace un par de semanas vimos que construir un espacio basado en el diseño biofílico no solo nos conecta con la naturaleza, sino que ayuda a ampliar los horizontes y la creatividad de aquellos que trabajan en zonas marcadas por la sostenibilidad arquitectónica. Es justo la premisa con la que nace este proyecto de reforma de la sede de Oficinas Eurofred a manos del equipo de diseño de Manuel Torres Design. Un espacio que ahora luce luminoso, verde y abierto, y en el que el encuentro con la naturaleza está a un solo paso.

Desde el primer momento del encargo, la propuesta se basó en reinterpretar el concepto tradicional de edificio de oficinas, combinando espacios destinados al bienestar del usuario en una estructura sostenible e innovadora. De hecho, para generar ese entrecruzamiento entre los trabajadores y el entorno natural, uno de los ejes principales del diseño fue la construcción de un espacio verde dentro de un open space.

Pero introducir vegetación y otros elementos más modernos no implica dejar atrás el lenguaje formal del proyecto; es decir, el de mantener la identidad de la marca, teniendo como denominador común entre estas dos líneas de diseño la tecnología, la ecología y la sostenibilidad.

“Con este proyecto quisimos lograr que todos los trabajadores puedan acceder a los recursos tecnológicos y digitales más mundanos, así como establecer una relación familiar entre el espacio de trabajo, los trabajadores y la naturaleza como respuesta a los cambios que debimos asumir como diseñadores a lo largo de la pandemia”, explican desde el estudio.

Un ambiente de trabajo colaborativo donde no prevalecen las jerarquías y el usuario está en constante contacto con lo natural.

Para entender el calibre de esta rehabilitación, cabe destacar que el proyecto consta de la renovación de las cuatro plantas del edificio corporativo Eurofred, de las cuales, cada una de ellas cuenta aproximadamente con 400 m2 y una media de 55 puestos de trabajos. En ese sentido, los espacios se plantearon de manera que se permita flexibilidad en los mismos, respondiendo a las diferentes necesidades de los trabajadores.

Nada más llegar a la planta baja del edifico nos encontramos con un recibidor verde construido de hierro, el cual contiene una jardinera de plantas naturales. Esta imagen, y no otra, es la que ya nos anuncia que allí dentro, en las Oficinas Eurofred, prima el diseño biofílico, la arquitectura sostenible y la búsqueda de espacios en los que apostar por el bienestar del trabajador.

Veamos cómo han trabajado desde Manuel Torres Design para conseguir que naturaleza, diseño y tecnología caminen de la mano. Si prestamos atención, muchas de las decisiones de diseño que se han tomado a lo largo del proyecto surgen como respuesta al principal concepto de "hogarizar la oficina", propio del equipo de interioristas y arquitectos.

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: