Al igual que una vivienda se construye en función de las necesidades de la familia, las cocinas deben diseñarse teniendo en cuenta los mismos estándares. La experiencia nos demuestra que no todo el mundo hace el mismo uso de esta parte de la casa, y por tanto, antes de plantearlo necesitaremos preguntarnos que requisitos debe cumplir.
En la actualidad existen muchos modelos de familia: numerosas, monoparentales, parejas sin hijos, soleteros… que hay que tener en cuenta a la hora de planificar el diseño de una cocina. Sus necesidades afectaran directamente al número de muebles, la capacidad de almacenaje, el tipo de electrodomésticos y la cantidad de utensilios.
Es estilo de vida es otro de los aspectos que afectan al diseño de una cocina. Hay personas que salen a comer fuera de casa prácticamente todos los días del año, y otras apasionadas de la cocina, que pasan muchas horas dentro de ella.
Si aún sigues perdido y no sabes por dónde empezar a la hora de diseñar tu cocina, te daremos algunas claves para que decidas el tipo de cocina que encaja con tu familia o tu estilo de vida.
Fotografía: Matthew Williams for Martha Stewart Living
Familias con hijos:
Las familias con hijos, sobre todo las numerosas requieren de mucho espacio y capacidad de almacenaje para su día a día. Las cocinas de concepto abierto con una isla central resolverán muchas de sus necesidades familiares. Además de contar con mucho espacio de almacenaje y maniobra, este tipo de cocinas permiten mantener vigilados a los niños mientras juegan en el salón.
Parejas:
Las parejas sin hijos que cocinen de forma asidua, necesitaran una cocina con cierta capacidad de almacenaje, los electrodomésticos esenciales y un espacio para compartir las comidas. Las cocinas abiertas al salón separadas por una pequeña barra o península son perfectas para estas parejas. Además de aportar amplitud, la barra cumplirá la función de mesa diaria y superficie de trabajo en la cocina.
Fotografía: Vivestudio
Single:
Las personas solteras también necesitan una cocina que atienda sus necesidades diarias. En este caso el espacio será mucho más reducido, ya que los apartamentos suelen contar con pocos metros. Los diseños actuales permiten acoplar una cocina en prácticamente cualquier rincón de la casa, incluso dentro de un armario. Este tipo de cocinas tienen todo lo necesario para el día a día y no roban mucho espacio al resto de la casa.
Amantes de la cocina:
Pertenezcas a un modelo de familia u otro, si eres un amante de la cocina tus necesidades serán otras a la hora de diseñarla. Necesitaras mucho espacio para almacenar todos los pequeños electrodomésticos y utensilios de cocina. Si no es suficiente con los muebles, puedes valerte de distintas alternativas para colgarlos de la pared o el techo.
Una vez resueltas todas las dudas sobre el tipo de cocina, hay que identificar el estilo que queremos darle: de diseño, rústica, clásica, nórdica, industrial… existen cientos de alternativas en cuanto a mobiliario, líneas de electrodoméstico o elementos decorativos que le aportaran tu personalidad a la cocina.
¿Has elegido ya la tuya?
[gallery]