Hay tantas Navidades como personas. Pues, por mucho que sea una fiesta instaurada a nivel global, al final cada uno la vive y la siente de un modo distinto. Hay personas que sueñan todo el año con la magia de esta festividad y disfrutan de poder reencontrarse con los suyos y, en cambio, hay muchas otras que creen que estos días son una semana más en el calendario, como cualquier otra.
Sin embargo, no podemos negar que estas fiestas suponen un cambio de ciclo marcado por el final del año y el solsticio de invierno. Y ese cambio de ciclo, cómo no, supone también una nueva entrada de energía a nuestro hogar, a nuestra vida.
Canalizar la energía positiva de los espacios para transformarla en paz, equilibrio y bienestar es el principal objetivo del Feng Shui. Una filosofía que, para Amparo Galán, interiorista emocional, significa “estar en armonía con el entorno que te rodea, y que esa armonía exterior se pueda reflejar en tu vida y en la de los tuyos”.
Para ella, la casa es el elemento central de la Navidad porque es el lugar en el que celebramos, compartimos mesa y generamos multitud de sensaciones como alegría, nostalgia, agradecimiento, ilusión o amabilidad. Emociones que, apunta, “se dan con mayor o menor intensidad en función de la decoración de la casa y el ambiente creado”.
Por lo general, en estas fechas, ponemos más amor y cuidado en el hogar y decoramos los espacios de una forma cálida y confortable que invite a compartir y a disfrutar. Seguramente, tu casa ya estará decorada y lista desde hace semanas para recibir estas fiestas, pero todavía estás a tiempo de incorporar ciertos detalles para atraer ese positivismo y dejar que el Chi fluya por tu casa para colarse también en tu vida y en la de los tuyos.
“Muchas veces queremos seguir las tendencias y nos desviamos de nuestro centro al querer crear una estética que para nada va con nuestra forma de ser y sentir la Navidad”, afirma Amparo Galán.
Por eso, su primer consejo para no caer en este error es que seas fiel a tus gustos y que intentes decorar siguiendo tu propia intuición y el recuerdo de lo que para ti era un hogar cuando eras pequeña. Porque, al fin y al cabo, Feng Shui es “respetar la individualidad y buscar la creación de un lugar que abrace tus sueños de manera que, al entrar en casa, te arranque una sonrisa y mantenga viva la ilusión”.
No obstante, a pesar de esa individualidad, hay una serie de tips que pueden ayudarte a atraer armonía y bienestar durante estas fiestas. Amparo Galán nos da las claves atendiendo a algunas de las zonas más importantes: