8 pasos para tener un baño ordenado y estiloso

R de Room ha decorado un baño desde cero y te enseñan el proceso para que cojas ideas. Recuerda, el orden y tomarse la decoración del baño como si fuera una estancia más son las claves del éxito

como decorar un baño ideas
como decorar un baño ideas

Hemos propuesto un reto a Sandra y Rebeca, las arquitectas e interioristas de R de Room: decorar un baño de manera fácil pero resultona. Nos han enseñado el antes y el después y te explican las claves para lograrlo.

 

1. Ocultar todo lo que sea posible es la clave para decorar un baño

Si tienes capacidad de almacenamiento, es fundamental aprovecharla. En un baño se guardan muchas más cosas de las que parece: productos de aseo y de higiene personal (tanto para el día a día como reposiciones), productos de limpieza, textiles, pequeños electrodomésticos (secador, cepillo de dientes, maquinilla de afeitar…); incluso, en muchas viviendas, se aprovechan los baños para guardar la ropa sucia y hacer la colada.

Todas estas cosas, a menudo de tamaños muy diversos, deben estar ocultas si quieres decorar un baño ordenado y estiloso. Obviamente, hay cosas que necesariamente deben estar a mano, pero hay un gran diferencia entre tener una pastilla de jabón colocada sobre una bonita jabonera y colgar de una escarpia el secador o la bolsa de plástico con los discos de desmaquillaje.

 

La clave es tener a mano lo imprescindible y guardar en cajones, armarios y cestas todo lo demás. Lo ideal es mantener a la vista solo el jabón, algún bote con los cepillos y enseres pequeños de uso más habitual y las toallas. Si conseguimos esto, dejaremos espacio a la decoración y evitaremos el desorden.
 

gif ordenar baño

© R de Room


Si en tu baño no hay suficiente capacidad de almacenamiento, puedes hacerte con un par de armarios de pared de poco fondo que pueden colocarse prácticamente en cualquier pared de la estancia, incluso sobre el inodoro. También hay una gran variedad de contenedores con y sin ruedas que se adaptan bien a los huecos que dejan los lavabos de obra. Analiza tu baño, echa un vistazo a toda la oferta que hay en el mercado y apuesta por las soluciones que te permitan aprovechar mejor el espacio que tienes.

 

2. Orden y limpieza

No menos importante que ocultar, es ordenar y mantener limpio lo que quede a la vista. De nada sirve tener todo bien guardado si dejas la pastilla de jabón suelta sobre la encimera, la toalla arrugada en el toallero o tienes el espejo lleno de salpicaduras.

Para poder mantener el orden, es fundamental que te conozcas a ti misma. Si no es lo tuyo, intenta ser práctica y, por muy bonitas que queden las toallas de mano enrolladas sobre la encimera, no las dispongas así si no estás dispuesta a dejarlas secar, enrollarlas y colocarlas con cuidado cada vez que las uses.
 

Mira el antes y el después en la decoración de este baño

 

3. La importancia de los textiles

Hemos mencionado que una de las cosas que deben quedar a la vista, por cuestiones prácticas, pero también estéticas son las toallas y textiles. Pues bien, para decorar un baño, es fundamental que estén coordinados. Con esto no queremos decir que sean iguales, ni mucho menos, pero sí deben seguir una estética común. Si estás decorando un baño infantil y quieres que tenga mucho colorido, tal vez sea una buena idea que cada toalla sea de un color, pero busca coherencia en el matiz (no mezcles colores pastel con tonos vibrantes) o en el dibujo para conseguir cierta idea de orden.

Cuando busques los textiles, debes tenerlos en cuenta todos. No vale de nada elegir un juego de toallas estupendo si en realidad usas albornoz y terminas reciclando uno que ya tenías por casa y que no tiene nada que ver con las toallas que acabas de comprar. Y lo mismo si vas a colocar una alfombra para salir de la ducha, no te lleves a casa la primera que te encuentres; ten en cuenta todo el conjunto y busca cierta armonía en los elementos.

 

4. Decorar el baño como si fuera el salón

Ahora que está todo ordenado y limpio, que has dejado a la vista lo imprescindible y los textiles son los más adecuados, llega el momento de decorar. Llegados a este punto, si lo que buscas es estilo, olvídate de que estás decorando un cuarto de baño. Nada de decorar con los botes de colonia ni con tu expositor de labiales; hazte con jarrones bonitos y colócalos con flores sobre tu encimera. Puedes añadir alguna cajita o bandeja decorativa que además te resulte práctica para dejar tus joyas por la noche, pero olvídate de los complementos propios del baño y busca algo con más personalidad. ¡Es lo que marcará la diferencia!
 

[gallery]

Conoce más sobre los proyectos y tienda de R de Room en su web.

Sobre el autor

R de Room ok

Somos Sandra y Rebeca, dos arquitectas convencidas de que tu casa puede transformarse en un hogar increíble. Nos conocimos en un estudio de arquitectura madrileño, donde coincidimos poco tiempo después de terminar nuestros estudios de arquitectura superior, en 2007. Tras una temporada trabajando para otros, decidimos emprender y crear nuestra propia oficina de proyectos.

Realizamos todo tipo de encargos, desde licencias a obra nueva, al tiempo que completábamos nuestra formación con estudios de posgrado en arquitectura bioclimática.

Poco a poco el grueso de los encargos que recibíamos tenía que ver sobre todo con las reformas y la decoración, lo que nos impulsó a especializarnos en transformar casas en hogares. Desde entonces nos dedicamos casi en exclusiva a esta faceta de la arquitectura con la que disfrutamos un montón.

Con el tiempo, nuestros clientes empezaron a demandarnos una gestión más global de sus proyectos de interiorismo y así fue como incorporamos nuestra tienda online de decoración y mobiliario de estilo nórdico.

Toda nuestra experiencia está ahora a tu disposición. ¿Quieres tener una casa de revista? Nosotras pondremos a trabajar nuestro ingenio y te guiaremos para que tu sueño se haga realidad.

www.rderoom.es

Descubre más sobre: