La inspiración está ahí afuera

Comedores y salones de exterior se han de plantear como una prolongación de los interiores y, como tal, se ha de cuidar mucho la decoración y los detalles, pero también aspectos previos como la orientación, los sistemas de protección, los materiales de los muebles, la iluminación, etc.

Decorar terrazas PortobelloStreet
Decorar terrazas PortobelloStreet

Vestimos la casa de verano por dentro y, también por fuera. Y es que crear un ambiente exterior en el que puedas incluir un salón o un comedor (o si tienes espacio, ambos) es una suerte. Y si además vives en una zona agraciada por una buen clima durante prácticamente todo el año, la fortuna es doble, porque lo podrás lucir y disfrutar de forma permanente.
 

Decorar terrazas Las cositas de beach & beau

Fotografía: Las cositas de beach & beau

 

Por espacio exterior podemos entender un balcón, un porche, una terraza, un jardín o un patio. Cualquiera nos sirve y su equipamiento y decoración se adecuará a las dimensiones existentes y a los deseos y necesidades de sus propietarios.


Como decíamos, su creación debe contar con los mismos cuidados y atenciones que nuestros espacios interiores, ya que, de hecho, se trata de un ambiente más de la vivienda. Eso sí, podemos jugar con que ofrezca un estilo diferente respondiendo a su ubicación o, sino, mantener el mismo para no alterar la armonía visual.
 

Decorar terrazas Ikea

Fotografía: Ikea

 

El primer paso va a ser estudiar su orientación respecto al sol y cómo incide éste en la zona que vamos a habilitar con un salón y/o comedor exterior. Por las mañanas y noches no es tan importante, pero sí en las horas centrales del día, por lo que hay que buscar un buen sistema de protección solar, y mejor que no sea fijo.

Para ello hay disponibles infinidad de propuestas, como toldos, sombrillas, pérgolas, velas, etc. Y si queremos añadir un plus, podemos contar con sistemas de nebulización que refrescan el ambiente con agua dispersada en forma de spray sin llegar a mojar.
 

Decorar terrazas Flüff

Fotografía: Flüff

 

Esto sería por lo que respecta a la protección por la parte superior y que, a la vez que del sol, también serviría para proteger de miradas indiscretas si, por ejemplo, tenemos vecinos en las alturas. En cuanto a la protección de intimidad en el plano horizontal, podemos instalar vallas, celosías, muros e incluso cortinas.

Algunas de éstas también nos pueden ir muy bien si estamos en una zona donde hace mucho viento y, así, nuestro espacio exterior queda más protegido.

El siguiente paso es hablar del mobiliario. Por cierto, tanto para éste como para los sistemas de protección es fundamental que sean de materiales especialmente pensados para exterior, es decir, resistentes a las inclemencias del tiempo, al desgaste de los rayos UV, etc. Hablamos tanto de las estructuras como de los textiles.

 

Decorar terrazas WT wonen

Fotografía: WT wonen

 

Si hablamos de un salón de estar, como su nombre indica, es procurar un ambiente que invite a sentarse cómodamente, a relajarse, por lo que es imprescindible un buen sofá o unos butacones, amplios, confortables, con muchos cojines. Una mesa de centro nos servirá de eje en torno al cual se distribuirán las diferentes piezas.

A partir de ahí, otros muebles que complementen el conjunto pueden ser mesitas auxiliares, pufs, tumbonas, etc.
 

Decorar terrazas Luxe Interior+Design

Fotografía: Luxe Interior+Design


En cuanto al comedor exterior, la mesa y las sillas son las piezas claves. A partir de ahí, el estilo y la elección lo marcas tú. Pueden ser piezas diferentes entre sí para dar cierto dinamismo o, por el contrario, responder a un conjunto de mobiliario perfectamente armonioso, de la misma colección.
 

Es importante contar con asientos de más para los invitados, recomendando los plegables y ligeros. También cojines si se quiere aportar un plus de confort y, sobre todo, pensar en el menaje y en los textiles.
 

Decorar terrazas Decora tu alma

Fotografía: Decora tu alma

 

La iluminación es otro aspecto importante, especialmente cuando cae la noche y las cenas y demás momentos después del atardecer buscan estos rincones exteriores para disfrutarse. En el caso del comedor, es imprescindible una lámpara colgante directa, sobre la mesa.


Para crear ambiente y en el salón exterior es suficiente con luminarias indirectas, ya sea en forma de guirnaldas o de lámparas de pie o incluso de suelo, sin olvidar las velas de todo tipo, libres o en diferentes contenedores para mantener la llama siempre encendida. Son la luz más bonita que hay cuando llega la noche.
 

Decorar terrazas Roses & Rust

Fotografía: Roses & Rust

 

Y dada la ubicación exterior, ya sea un entorno urbano, pero sobre todo si es natural, la vegetación como elemento decorativo es el complemento ideal para estos espacios. Se ha de recurrir a plantas de exterior, fuertes, que duren todo el año y que aporten ese verdor refrescante que se necesita en época estival.
 

Y para rincones determinados, como centros de mesa o en momentos puntuales, están las flores. Mejor siempre frescas, en grandes jarrones, de diversos colores, siendo un elemento decorativo que nunca falla.
 

Decorar terrazas Gardenista

Fotografía: Gardenista

 

A partir de aquí, los diferentes complementos de decoración responden al gusto del consumidor: alfombras, farolillos, cestos, macetas, cojines, plaids, cuencos, cuadros, etc.


Lo mismo sucede con el estilo que se le quiere dar a estos espacios. La ubicación (costa, montaña, ciudad…) va a influir mucho, apostando por los acabados naturales en la montaña, más blancos y azules cerca del mar, y los neutros reservados para el asfalto.

Sobre el autor

Raquel Redondo

Periodista redactora especializada en interiorismo residencial y contract. 

 

Descubre más sobre: