Larga vida a tus muebles

Nunca te deshagas de tus viejos muebles de madera. Piensa en restaurarlos y presume de su encanto antiguo innato. Otra opción es seleccionar maderas en desuso y darles una nueva vida en forma de mueble.

Muebles de madera recuperada
Muebles de madera recuperada

Los muebles de maderas recuperadas tienen un ‘algo’ que no tienen los de nueva compra y es el encanto propio de la madera antigua, esa sensación que desprenden de haber tenido una vida anterior, de contener unos recuerdos, una historia que contar. Habitualmente suelen ser piezas heredadas o de alguien que quiere deshacerse de ellas o también se pueden conseguir en tiendas especializadas en este tipo de muebles.

Inspírate con estos 12 ideas para renovar tus muebles

Hazlo tú mismo

De hecho, puedes ya adquirirlo restaurado y listo para colocarla en tu casa o bien, si se te da bien y eres un manitas, puedes dedicarte a hacerlo tú mismo, ya sabes, siguiendo los pasos de lijar, quitar el viejo barniz, pintar, colocar los accesorios que correspondan, etc. Es una tarea apasionante para aquellos a los que les gusta la restauración de muebles.

Debido al origen antiguo de la pieza, el resultado de recuperar muebles de madera suele acabar mostrando un estilo vintage, una tendencia decorativa que gusta mucho. Y precisamente lo que suele hacerse es apostar por una única pieza especial, que puede ser cualquier tipo de mueble (mecedora, alacena, cajonera, etc.), al que se le reserva un espacio destacado en casa para lucirla bien. Habrás visto en muchos de los reportajes de viviendas que siempre hay un mueble recuperado de estas características que se integra en el interiorismo del ambiente, combinándose sabiamente con otros estilos. Hay quien a lo mejor prefiere lacarlo y el resultado suele ser más actual, pero siempre conservando ese encanto particular como viejo mueble que es.

Otros usos y nuevos diseños

Cuando se habla de muebles de maderas recuperadas también puede hacerse siguiendo otro recorrido, es decir, restaurar igualmente una pieza y darle otra vida diferente a la original. Por ejemplo, usar las puertas de un armario como mesa de comedor, o los típicos palés para hacer una mesa de centro, o las ventanas de lamas de una terraza como cabecero de una cama o como biombo para separar ambientes. El resultado es realmente original, además de saber que estás recuperando esas viejas maderas para hacerlas lucir de nuevo.

Y dando un paso más, otra opción que ofrece la madera es recuperarla para crear nuevos muebles. Se trata de seleccionar ciertas piezas y trabajarlas dándoles la forma que necesitas y diseñando una estantería, una mesita de noche o las puertas de una cocina.

Ahora que se tiene tanta conciencia por reutilizar las cosas y darles una nueva vida, en el ámbito de la decoración la recuperación de muebles de madera es una de las tendencias que más se siguen.

[gallery]

Sobre el autor

Raquel Redondo

Periodista redactora especializada en interiorismo residencial y contract.