La decoración del dormitorio va a tener mucho que ver con tu descanso, ya que el ambiente de una habitación es una parte fundamental para dormir bien. El estilo decorativo interactúa constantemente y ejerce una clara influencia en el estado anímico de las personas. El dormitorio debe ser cálido y profundamente empático con la personalidad de cada uno. Una de las claves para conseguir un descanso auténticamente reparador es definir el entorno de tu dormitorio y contar con un equipo de descanso adecuado.
Cada espacio es un mundo, por eso existen infinitas maneras de decorar una habitación para que sea personal, diferente y se adapte a las necesidades individuales de cada persona.. Expertos del Grupo Lo Monaco ofrece algunas ideas para elegir un estilo que ayude a descansar mejor.
- Dormitorio temático. Personalizar el espacio suele tener efectos positivos en cuanto al sentimiento de pertenencia a un sitio ya que evoca a recuerdos y experiencias únicas. Pero cuando este espacio se sobrecarga con demasiados objetos o poca luz, el efecto puede resultar a la inversa. Por lo que es fundamental para el descanso, limitar el número de elementos en función de las dimensiones del dormitorio y la percepción visual.
- ¿Estilo rural o minimalista? Cada estilo o la suma de ambos puede dar lugar a inteligentes combinaciones estéticas. La decoración rural, basada en el empleo de maderas y marquetería con hierro forjado, otorga calidez y un espíritu hogareño que evoca protección y acogimiento, sin embargo, el exceso puede crear espacios oscuros y de aspecto rudo. El minimalismo favorece luminosidad para que cada elemento del dormitorio se perciba con claridad. La decoración minimalista -responsable de cuartos diáfanos y bien ventilados- persigue construir cada espacio con el mínimo número de elementos posibles. El inconveniente que presenta el minimalismo es, precisamente, la carencia o el vacío que sí resuelve el estilo rural. Por todo ello, una sabia combinación de ambas tendencias puede permitirnos decorar nuestro dormitorio de modo estético, eficaz y equilibrado.
- Dormitorio con orientación Feng Shui. La estancia debe tener una disposición adecuada para conservar la calma y el equilibrio. Decorar con objetos que recuerden momentos positivos, orientar el cabecero al norte y buscar la simetría en los muebles, son algunas de las líneas que sigue el Feng Shui como fuente de vitalidad y salud. Por otro lado, recomiendan no colocar la cama debajo de una ventana, porque indica desprotección. Tampoco tener en el dormitorio objetos que inciten a la actividad y al nerviosismo. Y añaden que los espejos no son buenos aliados para conciliar el sueño, ya que al multiplicar la imagen, duplican la energía.
- Dormitorios multifuncionales. Hasta ahora la habitación era un lugar de descanso fundamentalmente, pero en los últimos años se ha detectado una fuerte tendencia a los espacios multifuncionales de modo que el dormitorio se convierte en un lugar donde dormir, pasar el tiempo, trabajar, jugar e incluso hacer ejercicio. Es conveniente diferenciar el lugar de trabajo con el de descanso y no olvidar la verdadera función de los dormitorios y orientar esa parte de la estancia hacia un entorno relajado y protector