Así decora sus casas la Generación Z

La Generación Z está integrada por los jóvenes nacidos entre el 1995 y 2015. Niños y niñas que ya no lo son tanto y tan es así que ya empiezan a independizarse y a construir sus propios hogares. En sus manos está el futuro del interiorismo

Con un estilo muy parecido a los millennials, han adoptado alguna que otra inquietud práctica que permite hablar de nuevos estilos y maneras de entender la decoración. Te contamos todos los detalles sobre cómo decoran

Así decora sus casas la Generación Z
Así decora sus casas la Generación Z
Foto: Unsplash

La Generación Z integra a los jóvenes nacidos entre el 1995 y 2015, y se les califica de nativos digitales porque nacieron en la era de internet. Algunos de ellos ya tienen edad de independizarse, y están empezando a revolucionar el mundo de la decoración. Se definen como los que "no pueden estar ni un día sin utilizar alguna herramienta digital" ya sea el móvil, el portátil o el ordenador, y están constantemente entrando en redes sociales como Instagram, BeReal, TikTok o YouTube.

Incluso pueden ser multitasking y usar más de un dispositivo a la vez. ¿Comer y repasar las nuevas publicaciones de Instagram al mismo tiempo? Pues claro que sí. Unas necesidades que deben verse cubiertas y facilitadas en la decoración de sus hogares: habitaciones más funcionales, con un rincón gamer y espacio para invitar a los amigos.

Con un estilo muy parecido a los millennials, han adoptado alguna que otra inquietud práctica que permite hablar de nuevos estilos y maneras de entender la decoración. De modo que si perteneces a la Generación Z, o quieres darle un aire juvenil a tu hogar o a la estancia del adolescente que tienes en casa, toma nota de estas ideas de decoración que triunfan entre los más jóvenes. ¡Son de lo más inspiradoras!  

13 claves decorativas de la Generación Z

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores.