Cuidados básicos para que tus plantas sobrevivan al calor del verano

Las altas temperaturas propias del verano, así como la sequedad o las rachas de viento caliente pueden dañar y secar nuestras plantas. Te dejamos con algunos consejos para que cuides de tus flores en los meses más calurosos del año. Recuerda regar de manera abundante y evitar el sol directo.

Cuidados básicos para que tus plantas sobrevivan al calor del verano
Cuidados básicos para que tus plantas sobrevivan al calor del verano

Solo falta una semana para que la luz del verano invada el interior de nuestras viviendas y terrazas. Una cuenta atrás que muchas personas celebran dándole un nuevo toque de color a sus hogares. Y que mejor manera de hacerlo que a través de las plantas y las flores de temporada que más resisten los meses de estío. No todas nos valen, pero es cierto que hay especies que aguantan mejor el calor y la sequedad propia del verano. Eso sí, de nada nos sirve tener unos geranios perfectos para esta época si no les garantizamos la luz, el agua o la ventilación necesaria. ¡No te olvides de ellas! Nuestras queridas plantas también necesitan que les prestemos atención en cualquier momento del año, incluso antes de irte de vacaciones. Veamos cómo hacerlo sin que mueran en el intento.

Sus hojas brillantes llenan de vida cualquier macetero. Quien tiene plantas sabe lo difícil que puede ser en ocasiones mantenerlas sanas y fuertes. Sin embargo, cuando lo están, nuestros exteriores e interiores se llenan de la luz que pueden llegar a aportarnos dos o tres macetas.

De hecho, con la llegada de la Covid-19 la tendencia por lo green se ha hecho más evidente. Las redes sociales se llenan de plantas con concursos que regalan una o dos al mes. Mientras, los usuarios alardean de sus pequeños vegetales, mostrando los brotes que ya echaron flor. Todo un boom que, no nos olvidemos, requiere de ciertos hábitos para que las plantas crezcan bien en meses tan calurosos como los que ya se aproximan.

Los cuidados que no pueden faltar este verano

Primero de todo, recuerda aumentar la frecuencia de los riegos. La mayoría de las plantas de estío necesitan abundantes cantidades de agua para poder sobrevivir con crecer a las altas temperaturas. Eso sí, siempre depende del tipo de planta. Por ejemplo, mientras que los geranios necesitan bastante agua, las suculentas tan solo tendrás que regarlas cuando veas que la tierra está seca.

Riégalas a primera hora de la mañana o a última hora de la noche, cuando las temperaturas son más frescas y es más sencillo que la tierra absorba la humedad y la conserve más tiempo.

Aunque hay algunas especies que aguantan bastante bien el calor —como pueden ser la clavelina, el geranio, la petunia o la surfinia—ten mucho cuidado con la intensidad del sol. Tanto si son de interior como de exterior, procura mantener tus plantas en lugares frescos en los que reciban luz, pero no una exposición directa a los rayos del sol.

Lo mejor son las zonas de sombra o semisombra, sobre todo en los momentos del día en los que la temperatura es más elevada, ya que el sol puede secar y quemar las hojas y las raíces. Así que, ¡protégelas! También puedes abonarlas, si es necesario y aprovechar para quitarle las hojas secas o las flores marchitas para que puedan seguir brotando otras de formas más sana.

La buena ventilación es la clave para la salud de tus plantas. Intenta que tengan una buena ventilación y, siempre que puedas, pulveriza sus hojas con agua fresca en los días más calurosos. Esto evitará que se sequen en los días de viento muy caliente.

El verano es un periodo en el que las plagas de insectos se vuelven más comunes. Por eso, pon mucha atención y revisa con frecuencia las hojas para que en cuanto veas alguna anomalía puedas actuar.

flores verano

Si detectas alguna plaga en una de tus plantas, lo mejor es acudir directamente a una tienda especializada para que te ofrezcan el tratamiento específico que requiere tu planta. Solo así, y con mucho cuidado, podrás eliminar los insectos y las plagas. Revisa también que el drenaje sea es el adecuado para evitar encharcamientos que, en los meses de verano, hacen a las plantas aún más propensas a los hongos y las plagas.

Ahora bien, otro consejo que no podemos perder de vista en esta época vacacional es el riego abundante que deben recibir todas las plantas en caso de marcharte de viaje. Además, si te vas fuera durante mucho tiempo, lo ideal es dejarlas en un lugar fresco en el que no reciban mucho calor, pero sí que les llegue la luz del sol necesaria para crecer.

En estos casos también es primordial que la maceta sea la adecuada. Por ejemplo, puedes utilizar una que mantenga bien la humedad y deje que la tierra transpire, además de fijarte en que tenga agujeros en la base para que pueda soltar el exceso de agua. Si esto ocurre, es mejor tenerla sobre un recipiente para evitar que se derrame.

Ahora que ya sabes lo básico para que tus plantas sobrevivan este verano, queremos dejarte con algunas especies perfectas para esta época marcada por las altas temperaturas. ¡No fallan! Sus hojas y sus flores llenarán de luz cualquier rincón. Apunta y ¡a regar!

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: