Cómo organizar una mudanza con éxito... sin perder los nervios

Si tienes que hacer una mudanza y no sabes por dónde empezar ¡No te preocupes! Te explicamos paso a paso cómo organizarla para que la realices de forma eficiente y el traslado sea lo más cómodo posible.

Cómo organizar una mudanza con éxito... sin perder los nervios
Cómo organizar una mudanza con éxito... sin perder los nervios

Fotografías: cortesía de Ana Samper

Realizar una mudanza es un trabajo arduo que puede resultar muy estresante. Hay que planificarla bien para que no se convierta en un caos. Para saber cómo se realiza correctamente, hemos acudido a una organizadora profesional: Ana Samper quien nos explica cómo hacer una mudanza y nos da las pautas principales para llevarla a cabo con éxito.

Ana Samper es organizadora profesional y creadora de la empresa Orden, y con cierto. Es miembro de AOPE (Asociación de Organizadores Profesionales de España).

Fotografías: cortesía de Ana Samper

Fotografías: cortesía de Ana Samper

Estas son las claves para llevar a cabo una mudanza con éxito.  Te contamos el método de Ana Samper.

Organización

En primer lugar, debes ser consciente de que la realización de una mudanza conlleva mucho trabajo, por tanto, debes organizarla con tiempo.

“Mucha gente subestima el momento de hacer la mudanza y ese es realmente el problema porque creen que pueden hacerlo todo en pocos días y la realidad es que hay que tomar muchas pequeñas decisiones y, llega un momento, en que no las pueden afrontar”, comenta Ana.

Fija una fecha y empieza cuanto antes a realizar las gestiones. Pide presupuesto a diferentes empresas para valorar cuál te conviene más y, una vez tengas este tema cerrado, ¡empieza la cuenta atrás!

Planificación

Sé realista. No intentes improvisar ni dejar las cosas para última hora. Como señala Ana Samper, “hacer una buena planificación antes es la clave para que una mudanza salga bien”.

La mudanza consta de dos fases: por una parte, cerrar la casa en donde te encuentras en la actualidad y, por otra, abrir la nueva y asentarte en ella. Debes considerar ambas simultáneamente.

Hay que planificar tanto el proceso como el espacio de la nueva casa para tener claro qué vas a trasladar y dónde lo vas a ubicar. Puedes empezar por empaquetar  las cosas que menos utilices para ir avanzando sin perjudicar (en la medida de lo posible)  tu día a día.

Limpieza

“La fase que nosotros llamamos la  Pre-Mudanza es muy importante para decidir qué nos vamos a llevar realmente”, apunta Ana Samper.

Por tanto, revisa bien todo lo que te vas a llevar. No traslades cosas que ya no utilizas, no te van a servir o no tienen cabida en tu nueva casa.

Una mudanza es el momento ideal para hacer  limpieza; aprovéchalo y despréndete de todo aquello que no necesites. Es realmente un ejercicio de desapego muy liberador y muy beneficioso para empezar una nueva etapa.

La mudanza con niños

Una mudanza supone un gran cambio y, seguramente, afecta más a los niños ya que les influye directamente en sus rutinas. Por eso hay que tenerlos especialmente en cuenta.

“Cuando hago mudanzas de familias, siempre les digo que es importante que les vayan explicando a los niños qué va a pasar. Es bueno que los niños se involucren y que, incluso, preparen alguna caja para sobrellevar bien el proceso. También aconsejo que los niños vean la casa vacía para que puedan cerrar la etapa. Para hacérselo más fácil a los niños, en la nueva casa suelo montar su habitación y la cocina lo primero; así, ellos ya tienen su espacio y se van adaptando”, explica Ana Samper.

A continuación, te damos consejos detallados para la realización de la mudanza:

Sobre el autor

Isabel y Manu Núñez

Periodistas

Periodistas especializadas en decoración, tendencias y estilo de vida. Ambas contamos con una amplia trayectoria profesional. En los últimos 25 años, Isabel ha dirigido diversas revistas de interiorismo y ha colaborado en las publicaciones más relevantes del sector. Desde hace 20 años, Manu publica sus reportajes en revistas especializadas en decoración, moda y estilo de vida. También hemos desarrollado campañas de comunicación e imagen y hemos realizado catálogos para firmas relacionadas con la decoración, el ocio y la cultura.

Desde 2011, editamos nuestro propio vídeomagazine Nextic. Además, Manu ha publicado la novela “¿Quién me ha puesto aquí?”, disponible en la actualidad en Amazon. En 2023, vuelve a estar presente en las librerías con el libro “Disfruta tu casa” publicado por la editorial Almuzara.

Paralelamente a nuestro trabajo de periodismo, somos estilistas de interiores. Nos apasiona transformar los espacios y crear ambientes singulares y acogedores.

Curiosas e inquietas por naturaleza, nos encanta viajar, descubrir cosas nuevas y estar al día de las últimas tendencias. Además, nos gusta leer, escribir, crear imágenes y, sobre todo, comunicar “nuestros descubrimientos”.