Trabajar desde casa. La mañana por delante, el tiempo a tu disposición y la necesidad de encontrar un espacio en el que puedas inspirarte. Con calma. Sin los teclados de una oficina resonando. Aún así, inevitablemente, trabajar implica siempre un cierto compromiso. En este caso, más que 'Una habitación propia', se necesita un espacio amplio en el que puedas concentrarte y, los muebles y el diseño de interiores son una parte fundamental a la hora de crear tu propia oficina. No se necesitan vistas increíbles. Aunque sí, cierta iluminación. Sobre todo, si algo debe permanecer es una decoración que, sin excesos, te permita concentrarte, al mismo tiempo que abstraerte del trabajo en algunos momentos. ¿La piedra angular? Un diseño que produzca bienestar y serenidad.
Montarse una oficina en casa no es ya algo puntual o excluido a un porcentaje mínimo de personas. De hecho, cada vez son más los trabajadores o trabajadores que se dan de alta de autónomos o freelance, en una cultura en la que, el trabajo por cuenta ajena gana adeptos frente a las grandes empresas. Así, liberado de las ataduras de una firma, aunque con el compromiso puesto ahora en tu propio rendimiento, es es el momento de que tomes inspiración con estas seis pautas para crear tu propio despacho o oficina.