Publicidad

Cómo integrar en tu hogar la atemporalidad de los Neutrals

Conoce las claves para decorar bajo el estilo Neutrals, una manera de crear estancias marcadas por la armonía, el equilibrio de colores y la fuerza de los materiales naturales.

Cómo integrar en tu hogar la atemporalidad de los Neutrals
Cómo integrar en tu hogar la atemporalidad de los Neutrals

Buscar la armonía en el espacio, el equilibrio de colores. Una tonalidad suave que nos invita al recogimiento. Así son los Neutrals, una gama cromática de baja intensidad que vuelve a ser tendencia y, que nos encanta por la serenidad que transmite en las estancias. ¿Quieres aprender a integrarlos en tu hogar?

Conseguir espacios zen y hechos para el confort no siempre es fácil. Sin embargo, utilizar una paleta de colores neutros y naturales puede ser el primer paso. Lo mismo con el mobiliario y el resto de artículos de decoración. En este caso, cada elemento cuenta. Lo importante es vestir las estancias con colores neutros (blanco, beige, marfil, gris, negro e incluso podemos añadir marrones).

Eso sí, deberás poner especial atención en combinarlos muy bien entre sí, si no quieres correr el riesgo de crear zonas excesivamente monótonas al tratarse de colores suaves. Porque, la fuerza de este diseño, capaz de crear espacios hechos de una delicada modernidad, reside en el equilibrio. No podemos pasarnos en el uso de tonalidades claras, es mejor contrastar estos tonos con otros más oscuros para dotar a las zonas de dinamismo.

Una vez tenemos en cuenta la necesidad de combinar los Neutrals con otros toques de color o mobiliario, debes saber que, en realidad, es una decoración muy sencilla en la que podemos utilizar colores lechosos, tonos muy suaves y armoniosos, mezclando materiales naturales como la madera, tejidos de lino, algodón y algún objeto de mimbre. Una manera agradable de crear nuevas zonas o redecorar las ya existentes añadiendo estos toques suaves y equilibrados.

En cuanto a los muebles, en este estilo se recomienda optar por mobiliario y objetos decorativos de líneas puras, lo más sencillos posibles. Por ejemplo, puedes combinar  alguna pieza de diseño, un espejo con bordes en dorado o  una silla de mimbre que, junto a una alfombra vintage, puede quedar ideal en tu salón.

También son unos tonos perfectos para el dormitorio, donde sobre todo se busca esa paz y serenidad que el Neutrals puede aportar a un espacio a través del monocromatismo y el cuidado por los detalles. Además, otras de las claves ha tener en cuenta es el uso de la luz. Lo mejor es utilizar luces tenues, juega con la luz natural y las auxiliares para crear un espacio amplio y diáfano.

Por último, antes de detallar todos los consejos y artículos que puedes utilizar para impregnar tu casa del Neutrals, no olvides lo importante que es contar con elementos clásicos, de fibra natura o vegetal con los que aportar un toque familiar a toda la estancia.

Apuesta por lo neutro, lo liviano, la claridad en las formas, una manera de conseguir que tu casa sea ese espacio zen al que siempre quieres regresar.

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: