Cómo guardar el árbol de Navidad: la guía definitiva

Las fiestas han terminado y toca guardar el árbol hasta el próximo año. Una tarea que no es ni la mitad de emocionante que la de ponerlo y decorarlo

Sin embargo, toca hacerlo, y conocer el truco para guardarlo bien será la clave para reutilizarlo durante mucho tiempo. Te contamos los mejores consejos para que guardar el árbol sea más fácil y rápido que nunca

Cómo guardar el árbol de Navidadt la guía definitiva para hacer esta tarea más fácil y llevadera
Cómo guardar el árbol de Navidadt la guía definitiva para hacer esta tarea más fácil y llevadera
Foto: Sandra Sietamaa para Unsplash

Decorar la casa para las Navidades es una tarea muy placentera. El árbol con todas sus bonitas bolas, la corona en la entrada, velas por todos lados, los calcetines en la chimenea, el belén… y un largo listado de decoraciones que se van agregando para celebrar la época más mágica del año por todo lo alto, al menos en temas deco. Pero una vez terminan las fiestas toca volver a recogerlo todo. Un momento triste, o más bien aburrido, pero necesario.

Saber guardar cada cosa en su lugar es vital para conservarlo intacto durante todo el año y poder reutilizarlo en el próximo. Y en este punto el árbol de Navidad se convierte en el accesorio más delicado y al que más paciencia se le tiene que dedicar para que realmente perdure. Pero con nuestra guía la tarea se va a convertir en algo mucho más fácil y rápido: te contamos cómo guardar el árbol de Navidad sin riesgos ni posibles imprevistos. 

Es hora de tomarse unos minutos para leer con tranquilidad y empezar la tarea de recogida con mucha energía y, sobre todo, paciencia. Toma nota de nuestra guía y sigue nuestros consejos paso a paso y sin perder el hilo para terminar cuánto antes y con mucho éxito. Seguro que vas a tenerlo hecho en un abrir y cerrar de ojos. Aquí va nuestra guía de cómo guardar el árbol de Navidad.  

 

Cómo guardar el árbol de Navidad paso a paso 

Existen toda una serie de pasos para guardar el árbol con mucho éxito y deben hacerse uno tras otro para asegurarse el éxito y poder ir usándolo año tras año. Todos son importantes para que se conserve intacto, olvidarse de alguno puede llevar a un resultado nada deseable, así que presta atención. 

 

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores.