9 trucos e ideas infalibles para ganar luz en casa

Porque tener luz en casa la embellece y la convierte en un lugar más cálido. Con estas 9 ideas podrás tener más luz natural en cualquier estancia. ¡Toma nota!

casa luminosa
casa luminosa

  • Texto: Angela Biesot

La cantidad de luz que hay en una casa determina de alguna forma también, cómo de acogedora es, si es cálida o no, si luce más o menos grande, o si apetece quedarse en ella... Si tu casa es oscura, no te preocupes, ¡la batalla contra la luz nunca está perdida!

Algunas de las ideas de reformas más comunes para ganar luz en una casa son las siguientes:

  • Abrir y abrir y abrir espacios. ¿Cómo? Tirando tabiques y abriendo la cocina al comedor, abrir dos dormitorios convirtiéndolo en uno grande, hacerse con una pared de cristal... Las opciones son muchas y muy variadas. 
  • Distribuir bien. ¿Cómo? Olvídate de colocar muebles u objetos altos y con mucho volumen delante de las ventanas. Lo mejor es despejar al máximo las ventanas para que toda la luz que entre, pase sin obstáculos.
  • Decoración minimalista. ¿Por qué? Muy fácil: cuantas menos cosas tengas, más espacioso será todo y más luz podrá llegar a cada rincón. Si tu casa es oscura, llenándola mucho solo empeorarás la luz.
  • Abre una ventana en el techo. Si tienes el permiso de obras para hacerlo, no lo dudes, es la mejor manera de recibir un buen rayo de sol cada mañana.
  • Coloca paredes de cristal. Podrás combinar el cristal con madera, hierro forjado, cemento... Las opciones son muchas y muy variadas, te encantará.
  • Abre la cocina. Es otra de las reformas más solicitadas, abrir la cocina al resto de la casa te permitirá tener más luz en esta primera estancia que, antiguamente, debía estar apartada de la casa y siempre con la puerta cerrada.
  • Blanco y más blanco. Es el color que aporta más luz a una casa. Los colores oscuros absorben toda la luminosidad.
  • Utiliza espejos de forma estratégica. Colócalos allá donde la luz entre y multiplica los rayos de sol en tu casa ¡y de forma muy económica!

Sobre el autor

Angela Biesot

Descubre más sobre: