Si superas la treintena recordarás el ya mítico eslogan publicitario 'Cuando haces pop, ya no hay stop', con el que una conocida marca de patatas fritas nos adelantaba lo qué ocurriría una vez abriéramos el botecito. Pues bien, mi experiencia con las plantas me ha hecho pensar que deberían venir acompañadas de un aviso similar. Un mensaje simple que nos alerte de que, aunque nosotros estaremos buscando solo un par de plantitas para alegrar el salón, saldremos del vivero o de turno remolcados.
Porque no se trata de querer más plantas, también las quieres más y más grandes. Pero ¿cómo se llega hasta aquí? No es cosa de un día. De hecho, es algo así como una cronología que empieza con la adquisición de mini plantas, hasta pasar por la compra de plantas XL que te llevará a desear poseer tu propio oasis. Sí como lo oyes. Ya hemos estado allí, así que te traemos algunos consejos para que puedas prevenir, decorativamente hablando, el ‘pop’ verde que va a vivir tu casa próximamente. Recuerda querido lector: el que avisa no es traidor.
Foto: Ksenia-Chernaya
La selva en casa
Perfuman el ambiente, lo renuevan, lo purifican y, si hacemos caso a las reglas del Feng Shui, con la distribución adecuada, pueden llegar a mejorar el flujo de energía positiva que circula en el hogar. Esto de tener plantas es todo ventajas y un único inconveniente: que termines cediéndoles una proporción exagerada de los metros cuadrados totales de la superficie de tu casa.
Decorar el salón con plantas XL
Puede ocurrir y ocurrirá. Todo empezará con el salón. Esa suele ser la estancia más amplia y luminosa de la casa, así que nos pone fácil eso de lanzarnos con una planta monstera justo al lado del mueble de la televisión y un ficus cerca del sofá. Tus nuevas invitadas tienen en común que transmiten paz y armonía, justamente, lo que tu salón necesita.
Decorar el recibidor con plantas XL
Para llegar hasta ahí, se suele atravesar el recibidor. Es la primera impresión de tu morada. Si quieres ofrecer una acogedora bienvenida a tu casa incluye plantas también aquí. Tienes dos opciones, en función del espacio: elegir un cesto o maceta y colocar tu gran planta encima de algún mueble que tengas en la entrada -una orquídea encajaría- o bien, directamente en el suelo, dándole todo el protagonismo.
Decorar el dormitorio con plantas XL
No nos olvidamos del dormitorio, pero solo si es amplio y luminoso, puedes atreverte con plantas grandes, colocadas a uno de los lados de la cama, por ejemplo, o junto a algún otro mueble grande que tengas dentro.
Unas pocas plantas cuidadosamente elegidas y ubicadas pueden ser suficientes para elevar un espacio. Ahora bien, al decorar con plantas, se buscan cada vez opciones más llamativas que van desde incorporar los árboles al interior hasta crear pequeñas selvas urbanas en las que el verde crece libre y salvaje. Tú decides qué opción te parece mejor.
Foto: Scott Web
Mini plantas, un gran primer paso
¿Te estrenas en esto de la jardinería? Son tus aliadas, porque las plantas pequeñas son más fáciles de cuidar. Eso sí, no creas que esto será para siempre. Las mini plantas no son otra cosa que la versión joven de la planta grande. Es decir, que las adquirimos en el momento preciso en el que han enraizado, pero con el tiempo y los cuidados adecuados, veremos como las mini plantas crecen hasta convertirse en plantas grandes.
Una idea de decoración muy original es combinar varias macetas, platos y jarrones. Formarás un grupo aireado y relajado que se pueda reorganizar y reubicar fácilmente una y otra vez. De hecho, son ideales para presidir el centro de cualquier mesa de comedor y es que como no ocupan mucho, podrás mantenerlas aunque tengas la cena servida. También son especialmente bienvenidas en los escritorios y espacios de trabajo, aportando ese toque verde tan necesario cuando trabajamos o estudiamos.
Ahora bien, lo que más nos gusta de las plantas pequeñas es que se cuelan en las estancias de casa en las que no estamos acostumbrados a tener compañía floral como puede ser la cocina o el baño. Sin embargo, una mini suculenta -o varias- es ideal para tener sobre la barra de la cocina. ¡Y no nos olvidemos de las plantas aromáticas!
Foto: Beazy para Unsplash
Otra opción que cada vez estamos viendo más y que es apta para ambas estancias es dejar que estas pequeñas plantas cuelguen del techo como si de lámparas se tratara. También dejarlas caer en cascada desde la nevera, libremente.
Eso sí, no te olvides de que a la hora de disponer las plantas en casa, tenemos que buscarles una ubicación luminosa, para que sean capaces de captar la máxima energía solar que garantizará el buen desarrollo de las raíces. Para regarlas, espera y espacia. Es decir, lo aconsejable es dejar los riegos lo suficiente para que las raíces dispongan del oxígeno necesario para desarrollarse.