Rendidos al terciopelo

Decorar con terciopelo transmite una señal de identidad única y que sin duda está marcando tendencia

como decorar con terciopelo por emely henderson portada
como decorar con terciopelo por emely henderson portada

Asociado al lujo, la ostentosidad o la feminidad, el terciopelo es un tejido con miles de años de historia. En algunas culturas representa la riqueza y el prestigio propios de las casas nobles. Compuesto por fibras de seda o rayón, nació en el lejano Oriente hace más de 3.000 años, pero no fue hasta el siglo XIV cuando empezó su comercialización en occidente.

Mira la galería de imágenes

Durante siglos se utilizó para decorar estancias suntuosas con presencia en cortinas y, sillones y cojines. Más tarde, los italianos lo incorporaron a la moda con el diseño de chaquetas para la nobleza. Era un tejido caro y poco accesible por su origen y fabricación artesana. Con el tiempo han ido surgiendo nuevos procesos de fabricación y nuevos tejidos que han conseguido acercar el terciopelo a todo el mundo. Actualmente encontramos terciopelos con base, tanto natural como sintética, de algodón, rayón, acetato, nylon o mezclas de otras fibras que han abaratado mucho su coste.

Los diseñadores de mobiliario actuales han rescatado este tejido tan suave y lujoso para tapizar sillas, sillones, butacas, bancos… e incorporarlos a ambientes más modernos sin caer en la  estridencia o el lujo excesivo. El secreto está en saber mezclarlo con muebles y piezas más modernas que aligeren el peso visual que aporta el terciopelo.

La tendencia reside en apostar por variedades de pelo corto y colores actuales como el rosa, el greenery –color del año Pantone 2017– o distintas tonalidades de azul. Los diseños de sillones y butacas también apuestan por líneas más modernas y materiales más  actuales. Así podemos descubrir diseños de corte escandinavo tapizados con terciopelo, estructuras metálicas en tonos dorados o la última tendencia, butacas con respaldo acanalado, que están causando autentico furor.

Algo impensable hasta hace unos pocos meses era encontrar piezas tapizadas de terciopelo en ambientes modernos o de estilos menos clásicos como el nórdico o el industrial, ahora se normaliza y encontramos el contraste como una seña de identidad única y que sin duda está marcando tendencia.

Los restaurantes y hoteles más vanguardistas también se han hecho eco de esta tendencia y no han dudado en incorporar sillas o butacas de terciopelo a su mobiliario. De esta forma nos encontramos ante ambientes cada vez más sofisticados que nos hacen sentirnos como en casa.

¡Ahora es nuestro turno! Añadamos alguna pieza de terciopelo a nuestra casa, seguro que el resultado será estupendo.

[gallery]

Sobre el autor

Mi nombre es Maria Eugenia y soy la persona que está detrás del blog la Bici Azul, un espacio personal donde podrás encontrar todas aquellas cosas que me inspiran ya sea decoraciónviajesrecetasDIY...

Soy una apasionada del diseño de interiores, me encanta viajar, descubrir nuevos lugares tanto dentro como fuera de mi ciudad, la fotografía, el cine y la música.

Espero que tanto esta sección en la revista Interiores como todo lo que puedas encontrar en mi Blog te sirva de inspiración y descubras un mundo lleno de cosas bonitas.

Descubre más sobre: