Este año, Halloween será diferente. La nueva situación, que ha entrado en vigor el lunes 26 de octubre, trae consigo celebraciones en casa con los nuestros. A pesar de todo, esto no significa a renunciar a una de las noches con más embrujo. Quizás la decoración de Halloween de este año sea menos brillante y recargada que en anteriores ocasiones, y no habrá grupos de niños disfrazados pidiendo caramelos, pero el espíritu festivo y la ilusión siguen siendo los mismos. La tendencia para este día se vuelve algo más austera y, salvo excepciones, se reserva a una o dos estancias, en lugar de tomar toda la vivienda. También saca a relucir su versión más práctica, con elementos que puedes seguir usando el resto del otoño-invierno, como un centro de calabazas, ropa de cama naranja y negra o adornos con los motivos típicos, pero que no chirrían el día 2 de noviembre. ¿Buscas inspiración? Estas ideas de decoración la tienen.
Cómo decorar la casa para un Halloween ‘en confinamiento’
La nueva ‘normalidad’ que ha impuesto el coronavirus implica una celebración más íntima de esta fiesta, pero no por ello menos terrorífica. Suavizamos el tono, sacamos las telarañas, las calaveras y convertimos a la calabaza en nuestro último objeto (deco) de deseo.

-
Texto: Lola Márquez

¿Truco o trato?
Quizás este Halloween no llamen a la puerta tantos niños y, si lo hacen, será más temprano que otros años. Sin embargo, dado que la primera impresión es la que cuenta, tu puerta de entrada debe lucir para la ocasión, aunque hayas renunciado al exceso. Para conseguir un toque festivo, bastará con una corona en tonos naranjas y varias calabazas. ¡Qué tiemble el 2021! Foto: Amazon

Querida calabaza
“Calabaza, yo te llevo en el corazón…”, rezaba el labrador en la película ‘Amanece, que no es poco’. Y nosotros (y nuestra casa) secundamos su amor por este símbolo decorativo y culinario del otoño. Eso sí, nos quedamos con esta versión sofisticada que hemos encontrado en Etsy y que puedes usar en la decoración de interiores del resto del año.

Enciende las velas
Si en lugar de un ‘total look Halloween’ prefieres dar solo una pincelada, las velas se convierten en tu mejor aliado deco. Además, estas con forma de calabaza, de Cerabella, son también perfectas para una decoración 100% otoñal.

No sin Catrina
Otro de los personajes principales de la festividad del Día de Muertos, que no podía faltar a la cita. Eso sí, lo hace en su versión más sofisticada y ‘ponible’ en forma de escultura de porcelana. Bella Catrina de Lladró está decorada con los motivos característicos de la tradición mexicana, país donde esta celebración está muy arraigada. Por cierto, el pendiente puedes usarlo como accesorio de moda.

In & out
Esta alfombra vinílica de Tenvinilo te ayuda a crear una decoración de Halloween en un momento. Sola o acompañada de otros elementos terroríficos, puedes usarla en el porche para calentar el ambiente o dentro de casa en el recibidor o la cocina.

Una mesa terrorífica
Aunque este año, las celebraciones sean en 'petit comité', esto no significa que no debas vestir la mesa como se merece. La vajilla negra, aunque sea de papel, es casi obligatoria para crear ambiente. A su lado, candelabros, telas de araña y, por supuesto, las mejores recetas de Halloween. Foto: Sainsbury's

Adornos que dan miedo
Fantasmas, calaveras, calabazas decoradas, huesos, manos, tumbas… Para que realmente den mucho miedo, apaga las luces o, al menos, cubre las lámparas, guarda el resto de adornos que se salgan de la temática del día y añade unas gotas de imaginación porque ¿quién dice que esos libros viejos no esconden pociones mágicas? Foto: George

Un rincón glam
Si eres fan de esta celebración y la esperas cada año para engalanarte tú y tu casa para la ocasión, no dejes que el coronavirus lo estropee, incluso cuando solo puedas dar una fiesta para seis (el número máximo de personas permitido). Como tampoco hay que pasarse, reserva un rincón del salón para darte un capricho terrorífico y saca toda tu artillería deco de este día: se admiten dorados y metalizados. Foto: Lights4fun

Trabajo en equipo
A pesar del momento difícil que estamos viviendo, “mi consejo es no perderse estas festividades y que pasemos un Halloween divertido, siguiendo todas las medidas de seguridad”, aconsejan desde El Pupitre de Pilu. Para ello, nada mejor que hacer manualidades con los niños o preparar recetas fáciles, como las galletas de calabaza. Así, aunque la decoración de este año sea menos espectacular, ellos se lo habrán pasado igual de bien con los preliminares. Foto: Garden Trading

La habitación infantil
Aunque hayas decidido reducir la decoración de Halloween a la mínima expresión, la habitación infantil puede (y debe) saltarse esa norma. Los vinilos decorativos son sencillos de poner y quitar y permiten dar un toque festivo, sin pasarse. Un consejo: para los más pequeños, elige adornos que no den mucho miedo, si no quieres que duerman esa noche en tu cama. Foto: Tenvinilo

Una decoración sin fecha de caducidad
Este año, la tendencia se rebela contra lo efímero y pasajero y busca una decoración de Halloween que se pueda quedar el otoño y el invierno en casa con nosotros. Para lograrlo, nada mejor que jugar con el negro, alguna pincelada naranja y, por supuesto, la calabaza. Esta propuesta de Koket es todo un ejemplo.

Saca partido a las ventanas
Una forma de dar un toque Halloween a la decoración de tu casa es apostar por las pegatinas en las ventanas. Hay tantos modelos y tamaños como quieras y, aunque las de la foto (de Etsy) no dan miedo, hay diseños verdaderamente terroríficos.

En el dormitorio
Si dormir entre fantasmas no es una opción, pero quieres que toda tu casa respire un ambiente festivo sin pasarse, esta propuesta de Zara Home respira Halloween gracias a la ropa de cama naranja y los cojines y las lámparas de sobremesa negras. Para redondear el conjunto, un centro de calabazas o un adorno típico de este día.

La luz adecuada
No es Hedwig, la lechuza y compañera que acompañaba a Harry Potter, pero seguro que pondrá la luz mágica que necesitas para una noche terrorífica como esta. Esta lámpara de cerámica con forma de búho (de Nedgis) aportará el toque de fantasía que necesitan tus interiores. Un consejo 100% Halloween: evita la luz blanca, mejor cálida o, incluso, de colores.

Un clásico: la tela de araña
Un recurso tan eficaz como barato y fácil de usar. Las telas de araña (estas en Aliexpress) te permitirán crear una decoración de Halloween terrorífica en cuestión de minutos. Puedes ponerlas en la mesa, en un mueble del salón, adornando la barandilla de la escalera, en el jardín... La clave de su éxito está en extenderlas bien.

Con doble uso
La decoración de Halloween de este año normaliza los objetos típicos de esta celebración, incluyéndolos de manera natural en nuestro día a día, después del 2 de noviembre. Como estas calabazas-bol de Ikea, todo un homenaje a este día y al otoño en general, que hacen las veces de azucarero, recipiente para golosinas, bombonera…