En la oficina, el dormitorio o el salón. Hoy en día, cualquier espacio interior es perfecto para colocar un par de plantas. Todo el mundo quiere una, pero la pregunta real es, ¿sabemos cuidarlas? ¿Conocemos realmente la temperatura, el riego o la iluminación que necesitan nuestros amigos vegetales?
Hay gente que parece no tener la habilidad para cuidarlas, ya que se le mueren hasta los cáctus haga lo que haga, pero todo está en aprender a cuidar de las especies que compramos y plantamos.
De hecho, actualmente es muy común acudir a un vivero y deleitarse viendo más y más plantas. Cogemos una, luego otra y pensamos dónde podrían quedar mejor. Quizá en el mueble, la estantería o la mesa de la cocina. Pero, y aquí debemos introducir una pausa bien grande: no todas necesitan los mismos cuidados. Hay trucos de manual directo que todo principiante, e incluso hasta el más amante de la botánica, debe seguir a rajatabla si quiere que sus amigas verdes crezcan fuertes y sanas.
Para dar respuesta a esta y muchísimas otras dudas, no podemos dejar de mencionar el último libro de William Davidson, uno de los referentes mundiales del cuidado de plantas de interior que ya ha escrito ampliamente sobre el tema y que ahora consolida en Plantas de interior: Guía indispensable para lograr unas plantas felices y sanas.
El título del volumen en el que aparecen fotografías de Janneke Luursema, fotógrafa de interiores y entusiasta de estos seres vivos, lo dice todo: guía, es decir, consejos variados para aprender a cuidar las plantas de interior. Sobre todo, esas que tantas veces hemos visto ya entre publicaciones de Instagram y Facebook. ¡Están en todas partes! No hay restaurante cool que no cuente con uno de esos jardines verticales que ya son tendencia.
Decorar (y cuidar) en clave vegetal
Todas ellas tienen nombres y hasta apellidos. Begonias, cactus y suculentas, dracenas o helechos, son solo algunas de las más conocidas. Es ya una realidad que estos seres vivos han experimentado un resurgimiento en los últimos años. Miles de personas se han animado a llenar sus casas con el verde de las plantas. Y es que, como afirma Davidson, “nada confiera mayor vida y confort a un espacio como las plantas”.
Todo apunta a que, de tratarse de una moda, podría haber llegado para quedarse. Eso sí, la popularidad de este tipo de cultivos no puede cegarnos. Hay que ser realistas con el espacio que disponemos en casa y las necesidades individuales de cada planta, en especial si se eligen impulsivamente por su belleza o esculturalidad. De hecho, las más espectaculares suelen precisar más atenciones.
Así es, toda belleza necesita de un pequeño cuidado. Además, vivir en la ciudad y en espacios muchas veces poco iluminados, puede ser un hándicap. Pero cada cual debe ser consciente de sus limitaciones. Por algo existen plantas de interior que como el poto o la sansevieria no necesitan mucha luz natural.
Las plantas y la jardinería han experimentado un resurgimiento en los últimos años difícil de superar
Por todo esto te dejamos los mejores consejos para cuidar las plantas de interior, pero recuerda que la mejor manera de cuidarlas no es otra que la de observar, ser paciente y prestar atención a lo que te dicen. Lo importante es que confíes en tu intuición y que disfrutes de la fuerza estética que una planta puede aportar en la decoración de interiores. ¿Son las tuyas sanas y felices?