¿Cómo podemos garantizar la seguridad infantil en casa?

Cuando tenemos niños, cualquier esquina o cajón se puede convertir en un elemento peligroso. Por eso, conviene adoptar las medidas que velan por su seguridad.

Cómo podemos garantizar la seguridad infantil en casa
Cómo podemos garantizar la seguridad infantil en casa

A la hora de evitar lesiones sin necesidad de sobreproteger a nuestros hijos, la Asociación Nacional de Seguridad Infantil nos enseña cómo adaptar nuestra casa a las necesidades de su crecimiento y a medida que van adquiriendo más autonomía. Entre los seis y diez meses de vida, comienza en los bebés una nueva etapa que requiere especial atención por parte de los padres.

Los inicios del gateo, que representa para ellos el descubrimiento de ‘un nuevo mundo’, y adentrarse en nuevas aventuras, exige que tengamos en cuenta ciertas medidas en nuestro hogar que los ayudarán a evitar lesiones y a hacer desaparecer preocupaciones excesivas.

Una de las primeras preguntas que surge entre los padres primerizos es: ¿qué zonas son realmente peligrosas en nuestra casa? A medida que nuestros pequeños se preparan para corretear por la casa, abrir cajones a diestro y siniestro e intentar alcanzar cualquier superficie, hemos de considerar cuál es el mayor riesgo de exposición. En este contexto, las tres preocupaciones que suelen abordar a los padres son: la electricidad, las escaleras y las puertas, entre otros muchos, claro está.

 

Los riesgos más comunes para los más pequeños

Los enchufes

Sin duda, la exposición a los enchufes eléctricos implica para nuestros pequeños un riesgo ‘casi’ garantizado. Para evitarlo, existen dos opciones interesantes que impiden que los niños puedan introducir los dedos en los enchufes:  en primer lugar, conviene tapar todos los enchufes con protectores. Además de esto, también es importante que comprobemos de forma periódica el estado en el que se encuentran los enchufes de nuestra casa, y si identificamos algún problema (cables viejos, o que salen de la pared) lo mejor es contar con un electricista. En cualquier lugar, la adaptación “óptima” sería hacer una pequeña reforma en la casa y situar los enchufes a una altura fura del alcance de los niños, pero sabemos que esto no siempre es posible.

Enchufes

Las escaleras

Cuando hablamos de escaleras, también nos referimos a peldaños o pequeños desniveles que haya por la casa, y que también suponen un riesgo para nuestros peques, que aún carecen de psicomotricidad. Para evitar cualquier accidente, conviene instalar barras de seguridad en los puntos clave, tanto en la parte inferior de las escaleras como en la superior. A su vez, la regulación de estas barreras también es de vital importancia para evitar otros incidentes que se puedan derivar incluso durante la instalación del producto.

Escalera

Las puertas

Se trata de elementos que se mueven con gran facilidad y que los niños pueden considerar fácilmente como un juego. Por ello, es conveniente instalar un sistema automático que controle y limite el cierre de puertas, y que nos evitará posibles disgustos en el futuro.

La Alianza Europea para la Seguridad Infantil, impulsor europeo a través del cual se facilitan las actividades de las organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la prevención de accidentes en la infancia, tiene como objetivo advertir a padres y educadores. Para cumplir con este propósito, la alianza proporciona información sobre los distintos productos que se consideran potencialmente peligrosos para niños. Entre ellos, uno de los más importantes es sin duda la instalación de las barreras de seguridad en casa que comentábamos previamente. Los puntos clave a tener en cuenta, a este respecto, son:

  • Nunca deben instalarse barreras a presión en la parte superior de las escaleras. Debe, siempre, estar atornillado a la pared, evitando así que el niño no se cuele cuando la empuja.
  • El espacio entre listones y barras nunca debe ser superior a los 6,5 centímetros.
  • El uso recomendado es hasta los 24 meses.

Puertas

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: