Publicidad

11 colores antiestrés para convertir tu casa en el lugar más tranquilo del mundo

Los colores tienen el poder de transmitirnos sensaciones, y pueden ser unos grandes aliados para crear ambientes relajados y acogedores

Estos 11 tonos harán que la ansiedad tenga prohibida la entrada a tu casa, favoreciendo una decoración zen que te ayudará a ver tu hogar (y tu vida) de otra manera. ¿Cogemos la brocha?

11 colores antiestrés para convertir tu casa en el lugar más tranquilo del mundo
11 colores antiestrés para convertir tu casa en el lugar más tranquilo del mundo
Foto: Westwing

Los colores tienen el poder de transmitirnos sensaciones, por lo que pueden ser unos grandes aliados para crear ambientes relajados y acogedores en los hogares. En general, los tonos neutros, claros y poco saturados son los qeu más calma transmiten, pero siempre hay alguna excepción que confirma la regla. Cuando pensamos en color en casa, automáticamente nos imaginamos pintando las paredes, pero el color se puede introducir también a través del mobiliario y los objetos decorativos. 

A pesar de que ciertos colores tienen la capacidad de contribuir a crear interiores sosegados, tienen límites. No te servirá de nada teñirlo todo de tonos anti estrés si luego tu casa es un caos y luce siempre desordenada. Siempre hay que combinar una elección acertada de la paleta de colores, junto con una buena organización y un estilo decorativo que también induzca paz. El estilo natural, el japandi o el escandinavo, por ejemplo, son unos grandes aliados si queremos idear espacios zen. Así que tenlo en cuenta cuando empieces a decorar con colores. 

Si estás decidido a echar las malas vibras de tu casa para convertirla en refugio, te explicamos cuáles son los mejores tonos para que la ansiedad tenga prohibida la entrada. Estos son los 11 tonos que te ayudarán a ver tu hogar (y tu vida) de otra manera. 

11 colores antiestrés ideales para el hogar 

Sobre el autor

Elisabet Gonzalez Pellicer

Me gusta escribir desde que tengo memoria y me interesa todo lo que tenga que ver con la cultura, el feminismo y la sostenibilidad.

Soy graduada en Periodismo y Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y he trabajado como periodista en distintos medios (Europa PressDiari AraNúvol, etc.), y como técnica de comunicación en el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.

En mi tiempo libre nunca paro quieta y gran parte de este lo dedico a algunas de mis grandes aficiones: escribir poesía, cantar y escalar.