Publicidad

Color, vida y dinamismo en la reforma de una vivienda en el barrio valenciano del Carmen

El espectacular proyecto de una reforma en el barrio del Carmen que aporta frescura y color a un edificio con más de 100 años de historia. Una vivienda reformada por el estudio DG en el casco histórico de Valencia.

Color, vida y dinamismo en la reforma de una vivienda en el barrio valenciano del Carmen
Color, vida y dinamismo en la reforma de una vivienda en el barrio valenciano del Carmen

El barrio del Carmen continúa ganando adeptos como una de las zonas más céntricas y excepcionales de Valencia. Sus calles estrechas, con sus comercios de artesanía e ilustración, llaman la atención de turistas y residentes. Nadie pasea ajeno a la riqueza cultural de este barrio del distrito de Ciutat Vella que creció entre dos murallas hace miles de años.

De hecho, todavía hoy quedan vestigios como las Torres de Serrano y otros monumentos patrimoniales que atesoran años de historia. Junto a ellos, edificios de construcción antigua que muchas personas compran para renovarlos y crear viviendas amplias y acogedoras. Pero no siempre es fácil reformar un piso con más de 100 años.

Es el caso del último reto del estudio valenciano de arquitectura y diseño DG, que ha reformado una vivienda en la que lo nuevo y lo viejo conviven a partes iguales. Una vivienda desenfadada, llena de vida y de color que ya forma parte del diseño contemporáneo del barrio del Carmen.

Los gustos de los clientes se han fusionado de lleno en el interior del inmueble. Un espacio en el que, solo por el mobiliario y la disposición de la casa, además de los objetos, podemos descubrir que los propietarios son una joven pareja amantes de la lectura, el cine y los animales.

Entre los objetivos, la pareja quería un espacio abierto de cocina comedor estar, un dormitorio principal con baño, un segundo dormitorio y un baño de cortesía. La reforma habla por sí sola. Una vivienda vibrante que invita a disfrutar de su terraza con una buena lectura. 

Pero, siendo francos, según el equipo de arquitectura, "el estado en el que se encontraba el piso era bastante malo, se trata de una reforma dentro de un edificio situado en el centro de Valencia en el que nunca se había intervenido". Los forjados de vigas y viguetas de madera estaban mal estado y se tuvo que realizar una intervención de rehabilitación y refuerzo de la estructura existente para sacar adelante el proyecto.

"Una de las grandes dificultades que nos planteaba este proyecto era la forma irregular de la planta existente, así como la necesidad de que toda la vivienda disfrute del patio interior".

La distribución en planta es una de las señas de identidad en los proyectos de DG. En este caso se ha desarrollado de una forma muy sencilla creando espacios abiertos entorno a tres grandes zonas:

  1. Un gran espacio principal donde la cocina con isla se presenta como el corazón de la vivienda. La cocina se concibe como un elemento central entorno al que se desarrollan las principales zonas de día.
  2. Un dormitorio en suite con vestidor y una pequeña zona de trabajo da forma a la zona de noche.
  3. Por último, el gran secreto de la vivienda, un patio interior donde un muro que mantenemos con todas sus cicatrices es el elemento principal. Tanto la zona de día como la zona de noche disfrutan de este último espacio.

Una vivienda llena de vida, color y dinamismo que no olvida lo antiguo para recrear lo nuevo. Ideal para vivir en este barrio marcado por la historia, las leyendas y un patrimonio cultural que late desde la Plaza de la Virgen hasta las Torres de Quart. 

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: