9 cosas que debes de saber de… la decoración minimalista

Esta palabra está en boca de todo aquél que esté al día sobre decoración, pero ¿qué implica exactamente? ¿Cómo puedes aplicar este estilo a tu casa?

claves de la decoracion minimalista
claves de la decoracion minimalista

La decoración minimalista nunca pasa de moda. Este estilo se caracteriza por emplear tan solo los elementos precisos en todos los sentidos, es decir, es antagónico a los elementos barrocos, recargados, excesivos. Las casas minimalistas apuestan por el menos es más, para que cada espacio sea funcional, sin descuidar el estilo; el color blanco se combina aquí con otros elementos para dejar de ser frío, con madera, por ejemplo.

El estilo minimalista, por lo tanto, no se centra solo en decorar la casa, va más allá de los muebles para englobar una filosofía que aúna la practicidad del día a día con la elegancia y la vanguardia. A continuación te explicamos lo que debes saber para convertirte en un experto minimalista.
 

1-  Si quieres pasarte al lado minimalista de la vida, despeja tus habitaciones.  Funcional, futurista y equilibrado. Dado que el minimalismo recoge el testigo del racionalismo arquitectónico, estas tres premisas que definen al racionalismo también se pueden aplicar al estilo que nos ocupa. Un hogar minimalista cuenta con los elementos imprescindibles, sin renunciar al estilo, para aportar el máximo de practicidad al hogar sin recargarlo. Dado que los hogares de antaño tendían al “exceso”, el minimalismo se relaciona con el futuro precisamente porque prescinde de esto.
 

minimalismo muuto 4

 

Foto: Muuto


2. ¿Minimalismo puede ser sinónimo de “estilo nórdico”? El minimalismo engloba al estilo nórdico, pero también al industrial, dado que, en realidad, ambos se distinguen por contar con los elementos justos para crear un ambiente y huyen de la demasía en lo que a muebles y accesorios se refiere. De modo que si quieres apostar por un estilo, puedes optar por alguno de estos dos; el nórdico apuesta más por el blanco y los tonos neutros, mientras que si hablamos de estilo industrial gusta más dejar a la vista el ladrillo, el cemento o el hierro.
 

minimalismo marcas normann copenhaguen jalusi

 

Foto: Muebles "Jalusi" de Normann Copenhaguen


3. ¿En qué marcas me fijo? Fijándonos en el estilo nórdico, encontramos infinidad de marcas con tradición que pueden aportar personalidad a nuestro hogar. Si prestamos atención a las clásicas, hay una tríada que no podemos obviar: Muuto, HAY y Normann Copenhagen. Estas tres marcas no solo aportan estilo sino que también se definen por la calidad. En una escala de prescios más asequible pero igualmente de calidad, tenemos la firma Ferm Living, que además cuenta con una cuidada selección de productos de textil para el hogar.
 

minimalismo muuto 2

 

Foto: Muuto


4. Viste tus paredes de minimalismo. No es una contradicción: muchos visualizaréis un hogar minimalista con las paredes desnudas, y acertáis en vuestra suposición, pero si os gusta contar con decoración en las paredes, el minimalismo también da pie a ello. Una opción es optar por espejos; ¿el motivo? Dan sensación de profundidad. Un espejo con un marco antiguo da un toque muy especial al hogar minimalista, porque aporta contraste (las reglas mencionadas anteriormente también están para romperse, con mesura).

También resulta interesante apostar por “prints” que rompan con los tonos neutros que caracterizan a este estilo. Puedes encontrar inspiración en las firmas que se dan cita en eventos como Utopia Markets Fest, en Barcelona, que también cuenta con página web.
 

minimalismo espejos normann copenhaguen lust
 

Foto: Espejo "Lust" de Normann Copenhaguen


5.  En los detalles también está el minimalismo. Si sientes fetichismo por pequeños objetos, tales como las partes de una vajilla o bien el material de escritorio, no desesperes: el minimalismo también es para ti. Eso sí: lo que sí está prohibido es tener demasiadas variedades de un mismo objeto, pero no hay nada de malo en apostar por la calidad incluso en las pequeñas piezas. Un ejemplo destacado lo encontramos en estos vasos de whisky de la firma danesa Normann Copenhaguen, que hemos mencionado anteriormente. Y en lo que a material de oficina se refiere, te recomendamos Ototo Design. 

 

mimimalismo detalles

 

Foto: vasos de whisky de Normann Copenhaguen


6. Consejo práctico: la luz también viste los espacios. Apostar por una buena iluminación es clave en todos los sentidos, como nos dicta el sentido común. En clave minimalista, además, una iluminación óptima nos evitará un exceso de bombillas; por muy prácticas que sean las luces de posición, no lo negamos, es importante evitar caer en el efecto guirnalda navideña, a lo Wynona Ryder en Stranger Things.  “¡Huye!”, pero hazlo de la sobrecarga de enchufes. En este sentido, nos podemos encomendar al saber hacer de la firma británica Original BTC, que recupera precisamente la raíz maestra de la industrialización –que hemos citado al principio y cuya cuna es Gran Bretaña–, y la combina con las tendencias actuales para proyectar sus diseños. Puedes descubrir más marcas, así como encontrar asesoramiento, en Biosca & Botey. 
 

minimalismo iluminación original btc

 

Original BTC


7. “Minimalismo” también significa “ahorro”.  Como hemos apuntado, el minimalismo no es solamente apariencia: también estilo aunado con una mejor calidad de vida y ello implica la sostenibilidad. Un ejemplo sobresaliente en materia de electrodomésticos sostenibles, que históricamente son un elemento de malgasto en el hogar, es el proyecto “Green Technology inside” de la firma Bosch. Siguiendo esta filosofía “verde”, cerca del 40% de las solicitudes de patente de la marca se vinculan con la protección del medio ambiente y el buen de los recursos. Otro dato relevante: desde 1990, Bosch ha reducido en más de la mitad el consumo de agua de los electrodomésticos que produce. Y un consejo práctico: empleando un lavavajillas ahorras al día 30 litros de agua. Esto es equivalente al 9% del consumo total de la vivienda. Cuando compres un lavavajillas, elige un modelo que utilice entre 8 y 10 litros por ciclo. Puedes encontrar más datos útiles aquí
 

8. Toma nota: el mueble “auxiliar” puede ser “el mueble”. En el minimalismo no caben los auxiliares –mesillas plegadas que ocupan más de lo necesario “por si acaso”; una cómoda muy bonita pero inservible, y un largo etcétera–, pero sí la polivalencia. En este sentido Habitat ha puesto ruedecitas a muebles de diseño para que el mueble auxiliar se pueda convertir en “el mueble”, especialmente en lo relacionado con el comedor. 
 

minimalismo muebles lufe

 

Muebles LUFE 


9. Para el cuarto de los niños: mobiliario infantil evolutivo. Este es un concepto muy útil para evitar hacer reformas permanentemente en la habitación de los niños. Apuesta por ejemplo por camas en las que puedan caber cuando crezcan una vez hayan superado la cuna, en vez de algunas más “divertidas” (la cama coche de carreras, la cama nave espacial), pero nada prácticas. Repasando el catálogo de la firma vasca Muebles LUFE hemos encontrado algunas referencias que te podrán resultar ganadoras. Y, además, apostando por esta marca también contribuirás al medio ambiente, ya que cuidan su proceso de producción para que la extracción de madera de los bosques se vea compensada con la plantación de nuevos árboles, entre otras iniciativas. 

 

 

 

Sobre el autor

Mar Armengol

Periodista

Descubre más sobre: