Tanto si cuentas con una vivienda tipo loft como si quieres darle un aire característico a una habitación concreta de tu hogar, es posible trasladar el estilo industrial a tu casa. Solo hay que tener las ideas claras y no perderse por el largo camino de la decoración, a veces menos es más y sobre todo si hablamos de este tipo de decoración: la decoración industrial.
El uso de los materiales es fundamental y parece lógico, este estilo combina los muebles reciclados, acabados en hierro o acero, con maderas toscas, tuberías y estructuras arquitectónicas vistas, paredes de ladrillo y tonalidades oscuras.
La decoración industrial nos traslada a viejas fábricas o naves industriales convertidas en viviendas, estancias con grandes ventanales que se asoman a Brooklyn o el Berlín más desarrollado desde unos techos que se pierden en altura.
Y es que los primeros en poner de moda este estilo que llega hasta hoy fueron los jóvenes artistas neoyorquinos en la década de los 50. Pero es posible hacer nuestra esta tendencia y trasladar el sabor de lo industrial a donde quiera que te encuentres. ¡Vamos a por ello, te dejamos todas las claves!
Fotografía: La Redoute Interiors
Ideas para decorar con estilo industrial
1. Espacios desnudos, nada recargados, que ceden protagonismo a los materiales.
Fotografía: HK Living
2. Conductos, tuberías y vigas a la vista. Es característico del estilo industrial dejar a la vista los conductos del aire, el forjado del techo y las vigas y otros elementos arquitectónicos de construcción. Eso sí, siempre cuidados, limpios y perfectamente integraodos en el hogar.
Fotografía: Egue y Seta
3. Utiliza muebles reciclados, con apariencia de usados y reaprovechados. Incluso muebles creados a partir de piezas que tuvieron otra vida u otro uso. Por ejemplo, una bobina de cable convertida en mesa auxiliar.
4. Los muebles con ruedas son trendy en este estilo. Pon unas grandes ruedas metálicas a una mesa y será 100% industrial. Y también los muebles de hierro, acero o cualquier metal.
5. Ventanales desvestidos. Si cuentas con un gran ventanal, déjalo sin cortinas. No, no nos hemos vuelto locos, es que lo ideal en este estilo industrial decorativo es que se vea el cerramiento, a ser posible en un tono oscuro y con cuarterones, mejor.
Fotografía: La Redoute Interiors
6. Espacios diáfanos. Si tienes que hacer una reforma, prescinde de tabiques innecesarios para crear un espacio continuo donde la vista fluya de ambiente a ambiente. Incluso, puedes sustituir tabiques convencionales por cerramientos de acero/hierro y cristal.
Fotografía: Maisons du Monde
Los materiales del estilo industrial
Hay materiales característicos del estilo industrial, los que deben vestir tus paredes y suelos y debes usar en los muebles para conseguir la estética.
Cemento/hormigón: el hormigón, cemento, cemento pulido o micromento permite crear continuidad entre el suelo y las paredes, revestir columnas y pilares o crear muebles. En este artículo de contamos algo más sobre el microcemento.
Fotografía: Egue y Seta
Madera: en las versiones oscuras y toscas, casi sin pulir.
Fotografía: HK Living
Metales: acero, hierro o aluminio para muebles y superficies. Son perfectos para el techo, los conductos y los muebles. En la cocina, casi imprescindibles.
Fotografía: Ángel Baltanás para el Estudio Castillo Oli
Ladrillo a la vista: En la pared. Recuperar un antiguo ladrillo de la construcción (cuando ésta tiene solera) o revestir expresamente una pared con ladrillo. Normalmente en la versión rojiza o rosada. Los blancos y grisáceos también están permitidos.
Fotografía: La Redoute Interiors
Cuero: en negro o en marrón. También se ve en colores, pero lo habitual es disfrutar de la textura de la piel, incluso envejecida, en tonos oscuros.
Fotografía: Maisons du Monde
Los colores del look industrial
Los tonos protagonistas son oscuros. Los negros y grises predominan. Los tonos claros no son tan habituales aunque se combinan con el resto, se dejan ver, y más en las tendencias industriales más recientes: la gama de los grises en sus tonalidades más soft ganan presencia.
Fotografía: Egue y Seta
Junto a grises y negros, también tonos vivos y cálidos, como rojos, granates y calderas. Los ambientes más rompedores se atreven con llamativos amarillos o rosas en su versión flúor, aunque esto le pone un toque original, se aleja de la tendencia industrial puramente. ¿Te atreves?
Muebles recuperados para decorar tu casa con aire industrial
Incorpora muebles reciclados o recuperados. Bien porque crees una pieza con un toque handmade muy personal y conseguir así que un mueble se adapte al estilo con una mano de barniz, tiradores de acero, ruedas o una malla metálica en las puertas, bien porque recuperes mobiliario de décadas pasadas con aire industrial, por ejemplo, muebles de madera, acero o de hierro con una nueva mano de pintura.
Fotografía: HK Living
Los muebles industriales o de oficio dan mucho juego para crear el ambiente deseado. Por ejemplo: una mesa de pintor o una butaca de barbero. No te resistas a los carteles metálicos o luminosos que anunciaban un servicio hace años en la fachada de un local. Baúles (un baúl como mesa auxiliar te enamorará), maletas antiguas, ¡una bicicleta vintage!
Fotografía: Maisons du Monde
¡Haz la lista! Estos son los muebles que encajan en un loft industrial y que tienes que tener
Un sofá de cuero. Y si te animas con el modelo Chester tendrás el toque de diseño que necesitas.
Fotografía: Airbnb
Una mesa de centro en madera con ruedas metálicas. Es una idea para hacer un mueble reciclado. Puedes optar por listones de madera tratada, un tablero de una pieza o un palé barnizado en un tono oscuro. Pon unas ruedas grandes y tendrás tu mesa.
Una cocina en acero, como las profesionales. Así que llévate los muebles en este acabado a tu cocina.
Maxi lámparas. Grandes pantallas en color oscuro para iluminar sobre la mesa, sobre la barra de la cocina o en un rincón del salón.
Fotografía: La Redoute Interiors
Un mueble tipo taquilla metálica. En lugar de una cómoda, de un armario o en el recibidor. Los muebles metálicos dan ese aire fabril tan adecuado.
Fotografía: La Redoute Interiors
Un gran reloj o piezas de mecanismos o engranajes a la vista, por ejemplo, para decorar una pared.
Sillas metálicas combinadas con otras en cuero o piel en el comedor. Alrededor de una mesa en madera con pátina temporal o con el sobre en madera y las patas en hierro.
Fotografía: Maisons du Monde