Claves para aplicar el slow life en tu propia casa

Una tendencia hacia el bienestar lento que nos ayuda a reconectar con el momento presente y para la que necesitamos adecuar nuestro hogar con todo detalle. Solo así conseguiremos rebajar el ritmo de vida acelerado y construir casas en las que reine la calma y la armonía. ¡Todo un remanso de paz!

Claves para aplicar el slow life en tu propia casa
Claves para aplicar el slow life en tu propia casa

Tener una vida tranquila en medio del ajetreo y el consumismo moderno no siempre es fácil. Sin embargo, la llegada de la Covid-19 nos ha obligado a disfrutar de momentos de calma, de pasar más tiempo con nuestra familia y de relajarnos sin ninguna presión social en el interior de nuestros hogares. Las casas, como refugio, nunca habían ganado tanto peso y sentido como ahora.

Que mejor momento que el verano para recordar y aplicar en nuestros hogares el concepto slow life, ese bienestar lento que nos ayuda a vivir con paz y armonía. De hecho, aunque la vida diaria nos empuje a un ritmo acelerado, lo que pretende demostrar esta tendencia es que, en ocasiones, no hacer nada también está bien.

Slow life implica detenerse, bajar el ritmo, observar las cosas cotidianas, ser conscientes del momento presente, disfrutar del silencio o desconectar de las redes sociales y las tecnologías en general. Darle al botón del off de una manera radical, para solo así, disfrutar de todo lo que la vida puede regalarnos si prestamos un poco de atención a sus detalles.

Para conseguir este concepto en nuestros hogares no solo podemos fijarnos en la manera en la que está construida o diseñada una casa para que sea más sostenible y ecológica. El Slow life home va más allá al proponernos actividades de bienestar lento que podemos introducir en nuestro hogar de manera práctica y efectiva.

Encontrar un remanso de paz y tranquilidad en nuestras casas es imprescindible para alcanzar el descanso y bienestar. Puedes aprovechar las vacaciones de verano para desconectar, relajarte y disfrutar del tiempo libre. Mirar por la ventana de tu casa, mientras crecen flores nuevas de la jardinera, es también una manera slow de vivir. ¡Pero hay mucho más! Te explicamos algunas de las claves para aplicar el slow life home en tu propia casa. ¡Inspira, respira y a disfrutar! 

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: