Publicidad

¿Qué hay que saber cuando queremos cambiar las ventanas de casa?

Cambiar las ventanas de casa no es habitual, por eso una vez se hace debe ser lo más eficiente posible. Te explicamos qué debes saber para que la reforma sea un éxito.

cambiar ventanas casa
cambiar ventanas casa

Llegado el momento de cambiar las ventanas de casa, y toca elegir componentes (perfil y cristal); pero también el sistema de apertura y el número de cámaras. De ello dependerá en gran medida el confort y calidad de tu hogar y, sobre todo, su estética y eficiencia.

A las vistas que ofrecen a través de su apertura al exterior y la entrada de luz que facilitan de cara al interior, las ventanas, además, ofrecen infinidad de ventajas como: aislamiento térmico y acústico, ahorro energético, protección frente a agentes climáticos, seguridad personal, mantenimiento sencillo, acabados decorativos, etc. La amplia diversidad de medidas facilita su integración en cualquier espacio atendiendo a las demandas de éste, y los materiales y acabados también incrementan su valor como elemento arquitectónico y decorativo.

Perfiles y cristal

Lo mejor de la renovación de las ventanas son las innovaciones que se ofrecen actualmente. Se exige una importante inversión económica, sí (que siempre saldrá más a cuenta si el número de ventanas a cambiar es mayor), pero la inversión es también en bienestar. El primer paso es la elección del material para el perfil, pudiendo elegir entre PVC (de mantenimiento sencillo y gran aislamiento térmico y acústico), madera (buen aislante, pero exigente mantenimiento) y aluminio (muy resistente a los cambios de temperatura y muchas opciones de acabados), con la opción de aluminio con ruptura de puente térmico. El acristalamiento, actualmente y por normativa del Código Tecnológico de la Edificación (CTE), exige que sea doble, pudiendo solicitarse ayudas del Plan Renove en algunas comunidades autónomas. Opcionalmente está el doble acristalamiento ‘inteligente’ con un plus sobre el control solar, así como el acústico y el de seguridad. Sumando el valor del perfil y del acristalamiento se influye directamente en el valor del aislamiento, que supone hasta el 80% en la reducción del consumo de energía de la vivienda.

¿Qué son las ventanas?

Las ventanas son elementos arquitectónicos que nos abocan al exterior. Si no quieres que la temperatura externa afecte al interior de la casa, debes comprar ventanas con rotura de puente térmico (RPT), ya que mejoran el aislamiento: entre la parte interior y la exterior incluyen material aislante que evita la transmisión de frío y/o calor. Con este sistema, la parte externa de la ventana no entra en contacto directo con la interna, no obstante, el aislamiento térmico del PVC siempre resulta superior al aluminio con RPT: el PVC proporciona un ahorro de hasta el 50% con respecto al aluminio y del 15% si se compara con la madera

ventana

Tipos de aperturas de las ventanas

Corredera. Las hojas se deslizan de forma horizontal, no ocupan espacio, su ángulo de apertura se limita a una sola hoja y el cierre no es hermético.

Practicable o abatible. Ocupan espacio al abrirse y su ángulo es tota. Cierran herméticamente.

Batiente. Su apertura es hacia el interior y no permite asomarse.

Oscilobatiente. Muy práctica, permite abrirse de forma lateral e inclinada hacia dentro. Idónea para ventilar y ofrece un aislamiento acústico perfecto.

Pivotante. La hoja gira alrededor de un eje central. Ideal para buhardillas, tejados....

Combinada. Un mismo marco reúne distintas opciones de apertura.

Balconera. Para grandes vanos con acceso a exteriores. Se recomienda cristal de seguridad.

Cosas a tener en cuenta para cambiar ventanas

  • Las balconeras actúan como elemento de paso entre el interior y el exterior, de ahí también su especial cuidado por la seguridad.
  • El tipo de cubierta o inclinación determina la elección de una apertura u otra de las ventanas de techo. Y las cortinas son indispensables para graduar la luz y mejorar la transmisión térmica.
  • La combinación de ventanas es una opción con un alto valor decorativo. En este caso, las fijas superiores amplían visualmente el vano permitiendo también una mayor entrada de luz natural.

¿Cómo medir el espacio?

1. Hacerlo en tres puntos diferentes, tanto el ancho del hueco como el alto y las diagonales.

2. Mejor en milímetros (mm) para ser lo más exactas posibles.

3.Añadir a la medida, 1 cm a los alto y 1 cm a lo ancho.

4. Si la ventana va a incluir persiana, la medida del cajón y de sus perfiles no debe superar la medida del hueco de la ventana.

5.También es importante, según la apertura de la ventana, medir el ángulo espacial que ocupa.

¿Cuánto cuesta cambiar las ventanas aproximadamente?

El precio va a depender, sobre todo, del tipo de perfil (80%) y del acristalamiento, pero también del tipo de apertura, de las medidas, del marco, etc. Los expertos hablan a partir de los 250-300€/m2 por poner una indicación orientativa. Las ventanas responden a proyectos muy personalizados y siempre es más rentable renovar varias.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: