Publicidad

Cambiar de casa: claves minimalistas para una mudanza sencilla, ordenada y sin estrés

La gurú del orden español, Vanesa Travieso, nos da las claves para hacer una mudanza de manera fácil y organizada

Una forma de disfrutar del cambio de casa, alejados del estrés de las cajas y siguiendo la máxima del "menos es más"

Cambiar de casa claves minimalistas para una mudanza sencilla, ordenada y sin estrés
Cambiar de casa claves minimalistas para una mudanza sencilla, ordenada y sin estrés
Foto: Westwing

El orden, la anticipación y el bienestar. Estos son los valores que deben acompañarnos a la hora de hacer una mudanza, según la organizadora profesional Vanesa Travieso, formada en Estados Unidos con la gurú japonesa del orden Marie Kondo. Porque mudarnos no debería ser sinónimo de estrés y malas caras, sino al contrario. Sin embargo, según la experta, para poder disfrutarlo debe ser un momento muy bien planificado, y eso implica también abandonar ciertos objetos.

Así que sí, adiós a lo que ya no necesites. Bienvenido el cambio y la transformación. El minimal es también la filosofía de Vanesa Travieso, quien no duda en que "menos es más", y nos anima a que revisemos aquellos artículos que ya no son útiles. Sobre todo, teniendo en cuenta que cada persona tiene en casa una media de unos 3.000 objetos. ¿De verdad necesitamos tanto? "Debemos desapegarnos de las cosas que no usamos", explica durante un encuentro virtual organizado por Citroën en el que ha dado las claves definitivas para una mudanza sencilla y ordenada.

Pero vayamos al centro de la cuestión: ¿Cómo conseguimos una mudanza sencilla, sin complicaciones, con orden y sin estrés? Parecen demasiados requerimientos. Las cajas se acumulan en la entrada, el tiempo se agota y nos vemos envueltos entre artículos y mobiliario que ya no queremos ni ver. Sin embargo, la diferencia entre una mudanza tranquila y alegre y una que genera estrés es, además de la anticipación, es la actitud que tenemos.

 

"La gente se piensa que hacer cajas es rápido, pero las mudanzas deben prepararse con un mes y medio de antelación para poder hacerlo con orden y evitando el estrés".

 

Según Travieso, se trata de tomarnos el cambio de casa como una oportunidad, un momento en el que decidir cómo queremos que sean las cosas a partir de ahora y que, al colocar una lámpara o una mesa en tu nuevo hogar, la sientas tuya y disfrutes mirándola. Sobre todo, en un momento en el que la sensación de confort y recogimiento que deben inspirarnos nuestros hogares es más importante que nunca. El Covid-19 nos ha enseñado a cuidarnos y a que nuestra casa se convierta en un espacio habitable y placentero. Algo que no podemos perder de vista. La mudanza también está para disfrutar, así que toma aire, impulso y comienza a poner orden con tranquilidad.

Cambiar de casa las claves para una mudanza sencilla, ordenada y sin estrés

Antes de ponerte manos a la obra con la mudanza debes tener en cuenta la idea de que el orden es bienestar y felicidad. En ocasiones pasamos momentos duros y ese malestar interior se proyecta en el exterior, es decir, en nuestro hogar. Si tu casa y tu entorno no están ordenados, si ves ruido visual y no ves cosas que te hagan feliz, entonces entrarás en ese bucle de: "Me muero de la pereza, por dónde empiezo, etc...". Sin embargo, si pones orden y paz ea tu alrededor, eso te ayudará a sentirte en equilibrio.

Te dejamos ahora con las cinco claves para que que tu mudanza sea perfecta, con orden y sin estrés. Una serie de consejos que, según Vanesa Travieso, nos enseñan a vivir los cambios de casa de una manera diferente y a disfrutarlos. Lo dice ella, que ya acumula 17 mudanzas y una larga trayectoria como organizadora profesional. Ahora nos comparte su método que, como todo, requiere constancia y preparación.

5 claves para una mudanza sin estrés

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: