5 consejos para hacer un armario a medida

Si no lo encuentras, hazlo tú mismo

Armario a medida consejos
Armario a medida consejos

El diseño del armario es tan importante como la organización que hay en su interior. Por eso, elegir uno en el que nos encaje todo: su tipo de apertura –en base a la distribución de nuestro dormitorio, claro–, su tamaño y su estilo; no es una tarea sencilla y requiere tener en cuenta una serie de claves que te lleven a elegir tu armario ideal.

Sin embargo, más allá de adquirirlo, la idea de crear el tuyo propio siempre está sobrevolando el horizonte de la decoración. Hacer un armario a medida puede ser la perfecta solución, sobre todo cuando tenemos muy claro lo que queremos, lo que nos gusta y cómo lo queremos.

También es ideal para casas y/o dormitorios con pocos metros cuadrados y es que, si en nuestro dormitorio el espacio es reducido será difícil encontrar en las tiendas un armario adecuado. En cambio, si lo creamos desde cero, lograremos que encaje en el espacio que queremos, que tenga la capacidad que buscamos y que no le falte ninguno de nuestros imprescindibles más deseados.

¿Estás pensando en hacerte un armario a medida? Toma nota te estos consejos para que sea práctico y duradero.

 

1. Distribución

Hay que tener en cuenta que en un armario guardaremos mucho más que ropa y todos tenemos unas necesidades específicas, por lo que lo ideal es contar con soluciones de almacenaje como, por ejemplo, baldas regulables para adaptar el armario cuando pasamos de invierno a verano.

 

 

 

2. Compartir espacio

Es uno de los grandes conflictos de todo armario compartido. Lo ideal para evitar problemas y confusiones es que cada uno de los individuos cuente con espacios únicos. Nuestras necesidades y gustos no serán los mismos que los de la otra persona de modo que pediremos una solución de almacenaje y organización bien distinta. En esos espacios individuales encontraremos el recurso que mejor se adapte a nuestro ritmo y estilo de vida.

 

 

3. ¿Dónde lo pongo?

A la hora de colocarlo, fíjate en dos premisas: que sea un lugar de la casa con suficiente altura y que la superficie en la que irá apoyado el armario está en perfectas condiciones. No te olvides de las puertas. Analizar cómo es el entorno del armario, qué elementos tiene cerca y si contarás con espacio suficiente para abrir y cerrar puertas libremente es un paso fundamental antes de diseñarlo.

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No closet, no problem. The PAX wardrobe is a perfect small space living solution that will help you get organized in style.

Una publicación compartida de IKEA USA (@ikeausa) el

 

4. Extras

Piensa en todo lo que vas a necesitar guardar, anticípate. Solo así lograrás mantener siempre tu armario 100% ordenado. Desde contar con una colección de cajas en la parte superior del armario para guardar aquello que no necesitamos tener tan a mano hasta optar por una percha para pantalones. Los verás en segundos y no desordenarás el resto de ropa. Lo mismo ocurre con los separadores, crees que no los necesitas, pero son una auténtica salvación.

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

We have everything you need to create and customize your own sanctuary for the year ahead.

Una publicación compartida de IKEA USA (@ikeausa) el

 

5. El mínimo detalle

Hasta los más mínimos detalles son importantes. No sabes la de tiempo que un cajón con el frente de cristal puede llegar a ahorrarte. Por no hablar de la luz interior, una salvación para los que comparten dormitorio, pero no horarios.

 

 

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.