Baby on board: todo lo que necesitas saber para decorar la habitación del bebé

La llegada de un nuevo miembro a la familia es toda una revolución, también para el hogar. ¿Por dónde empezar a decorar?

Te contamos los aciertos y las direcciones imprescindibles para crear un espacio infantil en el que tengas todo lo que necesitas para su cuidado y sea, además, ideal

Baby on board, todo lo que necesitas saber para decorar la habitación del bebé
Baby on board, todo lo que necesitas saber para decorar la habitación del bebé
Foto: Zara Home

“Me gustaría hacer cambios en casa”. No importa cuándo leas esto, siempre será real y actual. Puede que simplemente estés pensando en renovar la tapicería del sofá o en algo más ambicioso que implique tirar tabiques y reformar. La cuestión es lavarle la cara al hogar y eso, por alguna razón que algún sociólogo/psicólogo/coach debería ayudarme a explicar, nos llena de satisfacción. Ahora bien, en el ranking de motivaciones para hacer un cambio en la decoración, hay una que está muy por encima de las demás en lo que a los niveles de emoción, ilusión y ganas se refiere y es la llegada de un retoño al hogar familiar.

Decorar la habitación de un bebé es un momento que debe disfrutarse, pero también es un reto. Sobre todo, si te enfrentas a este tipo de estancia por primera vez. En este espacio dormirá sus primeros meses de vida y leerá, jugará, estudiará... los que vengan después. Por eso, además de preguntarte cuándo empezar a preparar la habitación del bebé, deberías darle vueltas al dónde y al cómo.

La respuesta a la primera pregunta es que no existe ninguna regla escrita y que cada caso es un mundo. Lejos de lo tópicas que te pueden parecer estas frases, la realidad es que puedes ir avanzando con la decoración del bebé al ritmo que gustes, pero si estás buscando una referencia, te diremos que muchas familias empiezan a preparar las cosas del bebé al final del segundo trimestre de embarazo y principios del tercero. En ese momento las mamás confiesan tener más energía y tienen la tranquilidad de tenerlo todo listo cuando llegue el nuevo miembro de la familia.

 

Cuna de borreguito y madera de Kave Home
Moisés Adara de Kave Home

 

Sobre el dónde, no creas que es un detalle menor. Si se tiene la posibilidad de elegir, debemos tratar de cumplir con estos cuatro requisitos: que reciba luz natural, que reine el silencio, que sea amplia y tenga una buena temperatura –entre 20-22 ºC es la franja ideal para que el bebé duerma, dicen los expertos-. Y, por último, el cómo. Cómo decorar la habitación del bebé para que sea bonita, acogedora y práctica. Y para ayudarte, aquí van algunos aciertos, un error que debes evitar y una lista de sugerencias con direcciones a las que acudir para empezar.

 

Aciertos y errores cuando decoramos la habitación del bebé

 

Sobre el autor

Descubre más sobre: