Publicidad

8 pasos para crear el rincón perfecto de casa para hacer videollamadas

Las videoconferencias profesionales o de ocio requieren que tomemos algunas medidas si queremos asegurarnos una alta calidad de imagen y de sonido, así como fomentar o reducir la conexión emocional.

8 pasos para crear el rincón perfecto de casa para hacer videollamadas
8 pasos para crear el rincón perfecto de casa para hacer videollamadas

Fotos: IKEA

Hasta hace poco más de un mes, palabras como “cuarentena”, “confinamiento” o “aislamiento” no figuraban en la mayoría del vocabulario habitual de ninguno de nosotros. Pero, unas semanas después de la explosión de la pandemia del coronavirus y del decreto de estado de alarma en nuestro país, nuestra realidad se ha visto radicalmente alterada: muchos estamos pasando más horas en casa de las que nunca nos hubiéramos imaginado, compaginando la vida doméstica y familiar con la vida laboral o académica como buenamente podemos.

Teletrabajemos o no teletrabajemos, tengamos hijos o no los tengamos, vivamos solos o acompañados de nuestra pareja, amigos o compañeros de piso, la realidad es que nuestra vida social ha quedado reducida a una pequeña pantalla que nos conecta con el exterior y que hoy tiene más importancia que nunca. Nuestros smartphones, tabletas y ordenadores nos permiten seguir viendo y escuchando a nuestros seres más queridos en la distancia, una práctica del todo recomendable y en la que todos los psicólogos coinciden a la hora de darnos pautas para superar positivamente el agobio o la ansiedad por el encierro que podamos sentir, además de ser una herramienta indispensable para poder mantener reuniones en línea con nuestros compañeros de trabajo o clientes.

 

El uso de aplicaciones de videoconferencias ha aumentado un 62,4% durante el confinamiento

 

De hecho, el uso de aplicaciones de videoconferencias ha aumentado un 62,4% durante el confinamiento, según el instituto de investigación More Than Research y Toluna. ¿Pero lo estamos haciendo bien? De la misma forma que es importante adaptar un espacio concreto de nuestra casa para teletrabajar o estudiar y que os explicábamos en el artículo “Cómo preparar tu casa para teletrabajar”, es importante hacer algo similar con el rincón para hacer videollamadas, ya sean profesionales o de ocio, buscando la máxima intimidad y aislamiento. Algo que puede resultar un verdadero reto en viviendas pequeñas o en espacios multifuncionales y compartidos.

En las llamadas de ocio podremos, por supuesto, ser más flexibles y aligerar las pautas de nuestro entorno, permitiendo que aparezcan distintos rincones de casa y siendo menos exigentes con el orden o la limpieza y más espontáneos con los movimientos y ruidos. De hecho, incluso es positivo mostrar más abiertamente nuestros objetos personales con el fin de generar más conexión emocional con nuestros seres queridos, algo que deberemos evitar en el caso de las llamadas profesionales o académicas.

Centrándonos en este punto, y dando por hecho que nos hemos quitado el pijama y que vamos vestidos de calle o con ropa cómoda pero profesional, ¿qué debemos tener en cuenta para crear el rincón perfecto de casa para hacer videollamadas?

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.