Publicidad

7 ideas para darle un nuevo aire a tu casa reutilizando lo que tienes

Dar un cambio a tu hogar con una inversión mínima es posible. Apuesta por la decoración sostenible y renueva tus espacios de una forma responsable.

7 ideas para darle un nuevo aire a tu casa reutilizando lo que tienes
7 ideas para darle un nuevo aire a tu casa reutilizando lo que tienes

El confinamiento nos ha obligado a pasar mucho más tiempo en casa, lo que nos ha llevado a reflexionar sobre cómo nos sentimos en el hogar, sus carencias y sus excesos. Además, el teletrabajo y otros cambios de hábitos han hecho que aparezcan nuevas necesidades para las que, quizá, nuestra casa no estaba preparada.

Todo ello hace que, en mayor o menor medida, todos hayamos sentido el deseo de renovar ciertas estancias para adaptarlas a la nueva situación y dotarlas de mayor comodidad.

Seguro que aún hoy sigues buscando soluciones para aprovechar mejor el espacio y darle un nuevo aire a tu hogar de manera que, mires donde mires, te guste lo que veas. Y lo cierto es que puedes hacerlo con una inversión mínima y aprovechando prácticamente todo lo que tienes. 

La clave para conseguirlo está en respetar los principios de la decoración responsable. Lo que, además de suponer un ahorro para tu bolsillo, evita el consumo injustificado y contribuye al cuidado del planeta. ¡Tres en uno!

Desde Diseño Interior Bruto, un proyecto que apuesta firmemente por el interiorismo sostenible, animan a poner en práctica las máximas de su método de decoración responsable para renovar los espacios y abrirse a los cambios.

¿Por dónde empezar?

Antes de acometer cualquier proyecto de decoración o reforma en el hogar (sea de la magnitud que sea), sus creadoras, Olga Alonso y Laura Laviña, recomiendan hacerse una serie de preguntas para no cometer errores y evitar tomar decisiones precipitadas.  

El primer paso, apuntan, es analizar a las personas que comparten el espacio. Pues el número de personas que conviven, sus aficiones, manías y necesidades específicas te darán muchas pistas sobre los cambios que conviene llevar a cabo.

En segundo lugar, con tal de organizar ideas y ganar claridad, proponen crear una lista con tres columnas diferenciadas para anotar lo que tienes, lo que quieres y, sobre todo, lo que realmente necesitas.

Seguidamente toca reflexionar sobre cómo quieres que sea tu nuevo hogar: qué estilo quieres darle, qué sensaciones quieres que transmita, etc. En este punto tendrás que pensar también en los colores y materiales que quieres que predominen.

Por otra parte, recuerdan que hay que ser realista con respecto al espacio del que dispones y ser consciente en todo momento del presupuesto con el que cuentas. Pues solo así podrás llevar el control del gasto para no excederte en tus compras. 

El ahorro de energía es otro de los pilares del interiorismo responsable. Por lo que las expertas en decoración sostenible recomiendan que, en esta fase previa, se busquen también soluciones que ayuden a aprovechar al máximo la luz natural. 

Una vez hecho este análisis, es hora de empezar a seleccionar los nuevos elementos y pensar en mobiliario, complementos, textiles y todo lo necesario para darle a tu hogar ese nuevo aire que buscas.

Pero ¿cómo hacerlo sin apenas gastar dinero? Toma nota de estos consejos de Diseño Interior Bruto y saca tu lado más creativo.  

Sobre el autor

Jara Marín Vega

Periodista

Periodista freelance y amante de la literatura. Escribir y leer siempre han sido mis dos grandes pasiones. Hoy puedo decir que sobrevivo, en todos los sentidos, gracias a ambas. En mi casa nunca faltan libros ni velas. Además, me encanta tener siempre a mano un boli y una libreta, y el móvil, en silencio.

Descubre más sobre: