Puede que todavía estés lejos de tu casa y que hayas incluso olvidado el desastre que dejaste en el armario o lo poco cómoda que es la organización de tu lavadero. Lo entendemos, apetece mucho más seguir a pie de playa libro en mano que pensando en lo mucho que necesitan algunas estancias de tu hogar un repaso. Sí, incluidas aquellas en las que hasta ahora ha sido imposible mantener la organización…
Como sabemos que tarde o temprano ese momento llegará, porque con la vuelta a la rutina –o con la vuelta al cole– volverán también nuestras ganas de renovar los espacios a nuestro alrededor y, sobre todo, se hará imperante la necesidad de organizarnos. Al fin y al cabo, una casa ordenada es una casa más feliz. Por ello hemos recopilado de la mano de Leroy Merlin –y, sobre todo, de sus novedades en ordenación– las claves para que vuelvas a la rutina con el pie derecho y mucho, ¡mucho orden!
¿Estás preparado para dejar atrás esos días en los que la zona del lavandero estaba totalmente descuidada y desorganizada? ¿Te imaginas que ese armario en el salón deje de ser un agujero negro en el que pierdes horas y horas buscando cualquier cosa que necesitas? Toma nota.
1. Orden… ¡Hasta en el lavandero!
Hace tiempo que asumimos que las zonas de lavado han vuelto, pero a la hora de decorar, no siempre somos conscientes de que la zona de lavado es una de las más usadas de la casa. Por esta razón no solemos prestarle la atención que requiere y eso termina por boicotear nuestro día a día. La buena noticia es que recurriendo al mobiliario adecuado este espacio no solo estará mejor organizado, también ayudará a mejorar su aspecto de una forma muy sencilla.
Los consejos son muy fáciles de aplicar. Por ejemplo, si solo tienes espacio para una lavadora, puedes aprovechar la parte superior de este electrodoméstico para montar un pequeño armario aéreo o, mejor aún, colocar baldas vistas en los que colocar los productos de limpieza. Si dispones de más espacio, siempre puedes completar la decoración colocando más armarios para guardar la ropa sucia, productos de limpieza, la tabla de planchar, el tendedero, etc.
2. El armario del terror… ¡Y de las herramientas!
Es un clásico casi universal el crear un espacio en casa destinado a guardar las cosas que no usamos o que usamos poco. Este suele estar más escondido y debería estar ubicado de forma que no interceda en nuestra rutina diaria. Hasta aquí, aparentemente, todo bien. Sin embargo, el problema surge cuando nos ponemos a buscar un objeto concreto que aunque no usamos con frecuencia sí necesitamos y no hay forma de encontrar.
No podemos olvidarnos de que el orden y la organización no son sinónimos de esconder ni ocultar, al revés, el almacenaje debe ser útil y práctico. Una opción ideal para solucionar esta situación –que además, apuntan desde Leroy Merlín, es versátil y económica– son las estanterías metálicas. Se trata de un tipo de muebles ideales para el área del garaje o del jardín, que además, admiten, incorporar cajas, de diferentes estilos y tamaños, para almacenar diferentes objetos en un mismo espacio.
Si quieres ir un paso más allá y dejar volar tu imaginación, te pueden llegar a encajar, también, en el salón, el despacho, o hasta en la cocina. De hecho, se trata de una solución de almacenaje low cost que puedes colocar en cualquier rincón.
3. Para todo lo demás, ¡cajas!
Y precisamente terminamos nuestra lista de trucos hablando de cajas, porque son, sin duda alguna, el elemento insigne del orden. Lo mejor de todo es que, si bien son multiusos, existe un tipo de caja para cada función: para almacenar alimentos o herramientas, para usar en exterior o colocar debajo de la cama, o para completar estanterías. También se pueden diferenciar por su tipo de cierre, si son opacas o transparentes, plegables o apilables, o decorativas.
¿Cómo saber qué tipo de cajas necesitas? En Leroy Merlin nos indican que si el primer ítem en la lista del orden es enfrentarse al cambio de armario, las cajas plásticas son las más adecuadas para esta tarea. Estas te permiten saber de un vistazo lo que hay en su interior. Ahora bien, si buscas cajas para que estén a la vista, en una estantería o en un rincón de la habitación, mejor elegir algo más estético, como la madera. Para meterlas debajo de la cama, son más cómodas las que llevan ruedas.