Que el estilo natural es uno de nuestros favoritos no es un secreto. La cultura mediterránea y costera nos ha hecho enamorarnos de las fibras, la madera y los colores claros, y nuestras casas son un fiel reflejo de ello.
Ahora es el turno de las terrazas y jardines. Es el momento de decorar estos espacios exteriores con el estilo natural que nunca pasa de moda (y que siempre es tendencia). Sus características son bastante parecidas a las de las terrazas de estilo japandi, pero con un toque de estilo mediterráneo más marcado.
Las claves del estilo natural
Madera y más madera: es el material estrella del estilo natural. Nos conecta con la naturaleza, es sostenible y muy resistente. Apuesta por maderas crudas y con acabado natural, sin barnices ni pinturas. Los muebles de estilo natural son tendencia, y la madera es su mejor aliada.
Fibras naturales: yute, mimbre, ratán, bambú… Son otro de los materiales favoritos del estilo natural. Son perfectos para pequeños detalles decorativos como cestas, pantallas de lámparas, alfombras o marcos de espejo.
Tonos neutros: los colores claros, neutros y terrosos son los colores que se deben escoger para los textiles y para la decoración. Siempre puedes añadir, en accesorios, una nota de color como el verde o el azul. La clave está en usar los colores de la naturaleza.
Acabados imperfectos: la naturaleza no entiende de perfección, y el estilo natural tampoco. De hecho, abraza con fuerza todas aquellas piezas decorativas que presentan pequeños defectos: grietas en la madera, cerámicas desconchadas, muebles sin pulir, etc. Las paredes y suelos de piedra o madera antiguas son una forma de añadir esta “imperfección” a las casas y terrazas de estilo natural.
25 ideas de terrazas de estilo natural
La teoría está bien, pero es mucho mejor inspirarse con ejemplos reales. Te dejamos algunas ideas de decoración y consejos para que puedas crear una terraza natural en tu casa.