El verde oliva, la estrella de este acogedor apartamento en la zona alta de Barcelona

El verde oliva es la gran estrella de este acogedor apartamento que Sergi Pons Studio ha usado como elemento unificador de las estancias

El piso, muy moderno y actual, es en realidad una construcción de los años 40, y conserva algunos detalles de su estructura original

El verde oliva, la estrella de este acogedor apartamento en la zona alta de Barcelona
El verde oliva, la estrella de este acogedor apartamento en la zona alta de Barcelona
Foto: Del rio Bani

Nos encontramos con un magnífico apartamento de los años 40 situado en la zona alta de Barcelona; concretamente, en el barrio residencial de Sant Gervasi. Originalmente el piso estaba muy compartimentado y respondía a una distribución de la época. Sin embargo, el hecho de que tenga una planta muy cuadrada facilitó que el equipo de Sergi Pons Studio lo transformara en un piso con espacios grandes y permeables. Junto al estudio de arquitectura e interiorismo colaboraron también la interiorista Anna Giralt y la arquitecta Anna Oliver.

La gran estrella de este acogedor apartamento es el color verde oliva, que se ha usado como elemento unificador de las estancias. Se ha posado en diferentes elementos como puertas de paso con molduras, ventanas exteriores, puertas acristaladas acabadas en hierro y armarios. Este tono, sin duda, es lo que le da personalidad a la casa, y se ha sabido contrastar con gran acierto con los tonos tierra del estuco de cal utilizado en paredes y techos, así como con el color cálido del roble natural usado en tantos otros elementos.

Los propietarios de la casa son una pareja que por trabajo viven a caballo entre Barcelona y Bélgica. Querían un piso moderno y actual, pero que respetase algunos elementos originales de la época en la que se construyó el piso. Dado el estado bastante deteriorado del apartamento, éstos elementos tuvieron que ser reconstruidos, algo que se logró con éxito.

El apartamento se encuentra en un edificio que hace esquina, y esta privilegiada ubicación aunada con sus grandes ventanales bien orientados, lo permite gozar de una luz excepcional durante todo el día. Además, cuenta con unas vistas espectaculares, ya que desde cualquier lugar del piso podemos ver como telón de fondo las copas de los árboles del parque que tiene enfrente.

El estudio proyectó dos habitaciones, un recibidor de grandes dimensiones, un estudio, dos baños, una cocina con isla y un gran espacio principal que fuera zona de estar y comedor a la vez. Todos estos espacios se intentaron comunicar y abrir al máximo buscando visuales cruzadas para dar la sensación máxima de espacio. 

 

Sobre el autor

Elisabet Gonzalez Pellicer

Me gusta escribir desde que tengo memoria y me interesa todo lo que tenga que ver con la cultura, el feminismo y la sostenibilidad.

Soy graduada en Periodismo y Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y he trabajado como periodista en distintos medios (Europa PressDiari AraNúvol, etc.), y como técnica de comunicación en el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.

En mi tiempo libre nunca paro quieta y gran parte de este lo dedico a algunas de mis grandes aficiones: escribir poesía, cantar y escalar.