Enamorados de su luz y sus vistas, los propietarios eligieron esta casa en una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad de Alicante. Buscaban un piso amplio, en el centro, para disfrutar de las comodidades del casco urbano sin renunciar a los grandes espacios.
Les gustó tanto que no les importó la reforma a realizar (se trata de dos pisos unidos para formar una superficie de unos 400 m2). Y acudieron para ello al estudio Volta, quienes se encargaron del proyecto de arquitectura interior, así como de la dirección de la obra y su desarrollo.
“Para los propietarios ‘el lujo es el espacio’, por ello en el proyecto de interiorismo quisieron poner en valor el carácter singular de toda la casa sin recargarla en absoluto con elementos superfluos”, aseguran las interioristas responsables del trabajo de esta vivienda, Bea Vidal y Teresa Garoña (también propietaria de MD Toiles Natur Alicante).
Nos encanta que los propietarios sientan la emoción de diseñar una vivienda a su medida con la tranquilidad de tener a todo nuestro equipo a su lado
- Sergio Fábrega, Teresa Garoña, Adrián Algarra, Paco Llopis y Bea Vidal, autores de este proyecto
Los nuevos dueños quisieron respetar la distribución en la medida de lo posible, así como mantener elementos originales de la vivienda, como la carpintería interior, puertas de armarios y el mueble vajillero del comedor. Para darle un aire más actual, se ha decapado y lacado la carpintería original (de madera de sapely) y se ha sustituido toda la exterior por cerramientos con rotura de puente térmico y doble acristalamiento; se han elegido suelos de madera de roble talqueado colocado en formato de Punta Umbría y se han decantado por latón, hierro lacado en negro y mármol Dolomita para lograr un combinado cálido muy contemporáneo.
Foto: Agustín David Estilismo: Isabel y Manu Núñez
A ello hay que sumarle el papel pintado en habitaciones y baño, así como los elementos textiles en colores brillantes que aportan luminosidad y delicadeza a las estancias. Todo pensado para añadir una nota cromática viva.
Destaca también la instalación de zócalos y panelados con molduras (en pilares externos, paredes y puertas) lacados en blanco. Todo ello confluye en un concepto decorativo que responde al de una casa elegante, de estilo parisino, sin caer en ningún tipo de ostentación.