Este refugio íntimo y acogedor (hecho de piedra y madera) es una oda a la naturaleza

Bajo un techo abuhardillado diferente y muy sugerente, la interiorista Alejandra Pombo y su equipo edificaron una segunda residencia para que sus propietarios disfrutaran de los placeres cotidianos, la desconexión y muchos momentos de paz

Los materiales y sus texturas son clave para conseguir ambientes naturales que integren el interior con el exterior y viceversa

La interiorista Alejandra Pombo ha diseñado una casa perfecta para desconectar en la montaña
La interiorista Alejandra Pombo ha diseñado una casa perfecta para desconectar en la montaña
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

Más que la casa de sus sueños, ésta se convertiría en la casa en la que empezar a soñar. Enamorados de la Vall d’Aran, sus pistas de esquí, sus senderos y su gastronomía, los propietarios de este bello y acogedor refugio buscaron un espacio donde disfrutar y, sobre todo, desconectar en sus escapadas de fin de semana o en vacaciones. Y dieron con este rincón en el que olvidarse de todo.

“La luz, la atmósfera acogedora, estaba integrado en la naturaleza... Sin duda, el lugar perfecto para hacer realidad sus deseos”, comenta Alejandra Pombo, autora de este proyecto de rehabilitación e interiorismo. Ella misma explica que “lo que se quiso conseguir con la reforma fue recuperar los materiales naturales de la vivienda, como la madera y la piedra; dejar un espacio lo más natural posible, que rompiera barreras e integrara de forma armónica el interior con el exterior y viceversa”. Misión cumplida.

La mayor intervención se llevó a cabo en los baños y la iluminación, el resto fue “fácil” y no se tocó en exceso, según Alejandra. “Una de las cosas que más nos gustó de esta finca fue la forma tan caótica del techo; así que, con una iluminación muy teatral, logramos crear un espacio muy acogedor y envolvente”. Y vuelve al inicio de todo, recordándonos que “la casa no estaba en un estado excelente, pero tenía un encanto especial que se hizo imprescindible recuperar”.

 

Los materiales y sus texturas son clave para conseguir ambientes naturales que integren el interior con el exterior y viceversa
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

 

Siempre nos adaptamos a las necesidades y gustos del cliente. Aquí fue fácil: apostamos por crear un refugio sencillo y cómodo, donde lo importante son las vistas y poder desconectar

- Alejandra Pombo, interiorista

 

Apostaron por mantener la esencia de un refugio de montaña y restauraron las vigas de madera de los techos, la chimenea de piedra (ahora es el espacio más apreciado y disfrutado de la vivienda)... y lo remataron todo con texturas, como piedra y papeles pintados, combinados con la calidez de la madera para lograr una atmósfera cozy a prueba del paso del tiempo y las modas.

El papel pintado es perfecto en estos ambientes, porque les aporta una nota sofisticada. Procura elegirlo en un tono acorde con el resto de la estancia o, como en este caso, acorde con la naturaleza circundante.

 

El papel pintado es perfecto en estos ambientes, porque les aporta una nota sofisticada
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

 

Todo ello constituye una envolvente final delicada y natural que desemboca en un espacio acogedor, perfecto para gozar de unos relajados días en la montaña en cualquier época del año.

 

Sobre el autor