La reforma de esta casa de estilo Mediterráneo (en el barrio de Gracia, Barcelona) se ha hecho siguiendo los principios básicos del diseño sostenible

Bajo la premisa de la sostenibilidad, de la cual parten todos los proyectos de DEKODING DESIGN studio, este proyecto se desarrolló teniendo en consideración los principios básicos del diseño sostenible y de la economía circular

Los altos techos y la carpintería original otorgan una personalidad inconfundible que casa a la perfección con el estilo mediterráneo de la decoración

La reforma de esta casa de estilo Mediterráneo (en el barrio de Gracia, Barcelona) se ha hecho siguiendo los principios básicos del diseño sostenible
La reforma de esta casa de estilo Mediterráneo (en el barrio de Gracia, Barcelona) se ha hecho siguiendo los principios básicos del diseño sostenible
Foto: Cristina Prat Casanova Estilismo: Lucia Fiorella

Hacer una reforma integral sin tirar la casa por la ventana fue el principal objetivo de este proyecto, encargo de una joven emprendedora. Desarrollado en una preciosa finca del año 1931 en la ciudad condal, concretamente, se trata de un ático de 116 m2 que goza de las características típicas de las viviendas del barrio de Gracia (Barcelona).

Con el fin de conservar, en la medida de lo posible, la identidad propia de la vivienda, el proyecto de interiorismo se centró en la ampliación de la cocina y baño principal, la renovación total de las instalaciones existentes.

Sus altos techos y carpintería original restaurada le otorgan una personalidad inconfundible y dan paso a un mobiliario seleccionado con mucho mimo, donde predomina la madera de roble y las fibras naturales como el lino y el ratán.

La selección de mobiliario e iluminación se basó en una gama cromática inspirada en la naturaleza, que en su conjunto evoca un estilo mediterráneo, relajado a la vez que elegante.

 

La reforma de esta casa de estilo Mediterráneo (en el barrio de Gracia, Barcelona)
Foto: Cristina Prat Casanova Estilismo: Lucia Fiorella

 

Cómo hacer una reforma sostenible

Bajo la premisa de la sostenibilidad, de la cual parten todos los proyectos de DEKODING DESIGN studio, este proyecto de diseño de interiores y reforma integral se desarrolló teniendo en consideración los principios básicos del diseño sostenible y de la economía circular.

Para ello, se implementaron, entre otras, las siguientes acciones:

  • Conservar y reparar elementos como la carpintería de madera
  • Plantear una distribución funcional que se adaptara a las necesidades presentes y futuras de la clienta
  • Evitar los derribos innecesarios reduciendo de este modo la generación de residuos de la construcción
  • Aislar térmicamente el techo y las paredes
  • Cambiar los vidrios simples de las balconeras por vidrios dobles con puente térmico
  • Sustituir las ventanas no recuperables por unas de aluminio con doble cámara de K·LINE para reducir el consumo y las emisiones de CO2 generadas por el sistema de calefacción y frío

Parte de la clave para llevar a cabo este proyecto fue la selección de fabricantes nacionales y europeos que, al igual que DEKODING DESIGN studio, apuestan por la sostenibilidad y economía circular en su política de diseño y fabricación.

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: